Publicidad Ai
Publicidad Ai

El PSOE pide "hechos concretos" en las calles San Marcos y Albardonero

Ambas calles se inundan a consecuencia de la precariedad en que se encuentra la red de toda la zona y que subrayan unos sumideros que no dan abasto, bajantes ciegos y conductos demasiado estrechos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La concejal socialista, Patricia Cavada, ha denunciado el estado en el que se encuentran los alcantarillados de las calles San Marcos y Albardonero y que las últimas lluvias se han encargado de poner nuevamente en evidencia.

Ambas calles se inundan a consecuencia de la precariedad en que se encuentra la red de toda la zona y que subrayan unos sumideros que no dan abasto, bajantes ciegos y conductos demasiado estrechos para dejar pasar toda el agua de San Fernando que va a parar al caño Sancti Petri. "El problema parece provenir de las canalizaciones de la red de pluviales de toda esta zona son demasiado pequeñas, de manera que actúan como un embudo con las aguas que llegan de la parte alta de San Fernando" señala Cavada.

Ante esta situación los vecinos actúan “como pueden”, colocando en la puerta de sus casas tablas y cubos para impedir que la crecida del nivel del agua entre a sus casas. Una circunstancia que llevan viviendo desde hace décadas pero que se ha agudizado de un año a esta parte.

La edil socialista lamenta que esta situación no haya encontrado “jamás, ni antes con el PP ni ahora con el PA en solitario,” una respuesta del Ayuntamiento. Exige que el gobierno encabezado por De Bernardo adapte el alcantarillado y lleve a cabo el arreglo de toda la calle, que muestra visibles desperfectos, baches y grietas en el asfalto, "parches" de cemento y tablas de madera tapando agujeros en las aceras. Además la falta de mantenimiento que sufren los husillos contribuyendo sobremanera al problema de las inundaciones.

Aguas fecales
Curiosamente las precipitaciones dejan suciedad y malos olores en la calle una cuestión que denuncia la unión de las aguas pluviales y fecales en algún punto de la red de alcantarillado de esta zona. “Queremos que se lleve a cabo un estudio de costes para ejecutar la reparación integral del saneamiento de estas calles. El alcantarillado es un servicio básico por el que los ciudadanos pagan unas tasas que obliga a la administración local al mantenimiento y adecuación del mismo en perfecto estado para que no ocurran este tipo de situaciones”.

La mala gestión del Ayuntamiento en todo este asunto también se evidencia en la infraestructura dispuesta. “No comprendemos como el incremento de capacidad experimentado por la estación de bombeo de la Venta de Vargas no ha conllevado su capacidad de desagüe y, por tanto, siguen produciéndose estas inundaciones cada vez que caen cuatro gotas”, se cuestiona la edil.

Ciertamente el alcantarillado de la ciudad, y especialmente el de las zonas más bajas de la misma, como es el caso de las calles San Marcos y Albardonero, lleva siendo una asignatura pendiente del Ayuntamiento “desde hace demasiados años”, y por ello reclamó que la petición socialista “sea contestada con hechos concretos desde la administración local”, concluyó.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN