Publicidad Ai
Publicidad Ai

Locos con ?La chiquitita?

La tarde estuvo apetecible, lo que hizo posible que familias enteras pudieran disfrutaran viendo el cortejo hasta el final.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Salida de la Virgen de la Palma -
El 1 de noviembre es un día místico en todos los sentidos. Es la festividad de Todos los Santos y además se rinde culto a La chiquitita, a la mística, a la Virgen de la Palma en definitiva. La Viña se vuelca durante el recorrido para acompañar a la que hace más de 250 años impidió que el maremoto asolara el barrio.

La Virgen salió pasadas las 17.30 horas de la Iglesia que lleva su nombre entre aplausos y con el acompañamiento musical de la Banda Municipal Maestro Enrique Galán de Rota, que cada Lunes Santo acompaña también a la Titular Dolorosa de la corporación.

La tarde estuvo apacible, lo que hizo posible que familias enteras pudieran disfrutaran viendo el cortejo hasta el final.

Las andas de la Señora de la Palma iban exornadas con nardos y gladiolos blancos. Este año no ha habido ningún estreno material, pero se pudo ver a la Virgen fuera del recorrido habitual. La junta de gobierno decidió extender el itinerario para que la Palma llegara a más zonas de su querido barrio de La Viña, anfitrión de la fiesta de Tosantos en Cádiz.

 Maestro Dueñas, a Piedad
Ya está confirmado. La Banda de Música Maestro Dueñas de El Puerto de Santa María acompañará al paso de María Santísima de las Lágrimas de la Hermandad de Piedad en la jornada del Martes Santo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN