Andalucía

Cómo mejorar tu audición si vives en Málaga

La capacidad de escuchar es fundamental en los seres humanos, pero debido a la edad, a enfermedades o lesiones se puede ir perdiendo esa facultad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Audición.

La capacidad de escuchar es fundamental en los seres humanos, pero debido a la edad, a enfermedades o lesiones se puede ir perdiendo esa facultad y tener problemas de audición. La pérdida auditiva provoca una disminución de la calidad de vida de las personas que lo sufren, no sólo porque supone una mayor dificultad a la hora de relacionarse con los demás sino que puede conllevar situaciones incómodas en la vida personal y laboral y por supuesto, afectar a los momentos de ocio como escuchar música, ver la televisión, etc.

Si estás empezando a notar que estás teniendo pérdidas de audición y vives en Málaga, te recomendamos que acudas lo antes posible a GrandAudition de Málaga, un centro auditivo donde estudiaran tu caso y te darán la solución más adecuada a tus necesidades. 

Señales de que sufres una pérdida auditiva en la edad adulta

Si últimamente crees que tu audición ha empeorado, vamos a indicarte cuáles son los tipos de síntomas más frecuentes:

  • Dificultad para mantener una conversación en lugares con un ambiente ruidoso como puede ser un centro comercial o un bar.
  • Problemas para escuchar sonidos muy agudos, como el timbre de voz de algunas personas, alarmas, el timbre del teléfono, etc.
  • No escuchar con facilidad palabras que incluyan las letras: s y f.
  • Necesidad de incrementar el volumen de la televisión o la radii para entender los diálogos.

Causas de la pérdida auditiva

En las personas adultas, la pérdida de audición suele deberse al envejecimiento y puede diferenciarse en tres tipos según la zona afectada.

Hipoacusia Conductiva

Se habla de hipoacusia conductiva cuando hay un problema para que las ondas sonoras pasen al oído interno a través del oído externo y medio. Es parecido a cuando se tiene un oído taponado. Esto puede estar causado por una otitis media, perforación de tímpano, crecimiento excesivo del hueso, traumatismo en el oído medio y externo o algunos tumores benignos.

Hipoacusia Neurosensorial

Quienes sufren este tipo de hipoacusia tienen afectados el oído interno y además una pérdida neural del nervio auditivo. Suele ocurrir por presbiacusia, una exposición prolongada a sonidos muy fuertes, fármacos ototóxicos, tumores en el nervio auditivo, meningitis y síndrome de meniere. 

Hipoacusia Mixta

Este es el caso donde hay una combinación de la hipoacusia conductiva y la neurosensorial, por lo que las zonas dañadas son el oído externo, el medio y el interno. 

La hipoacusia mixta puede estar provocada por diferentes lesiones, tumores, infecciones y enfermedades, pero también por el envejecimiento o la sobreexposición a los sonidos muy altos. 

Mejorar tu audición con audífonos

En el caso de que quieras mejorar tu audición, te recomendamos que acudas al centro GrandAudition de Málaga, donde su equipo de profesionales te hará una serie de pruebas para evaluar tu pérdida auditiva y te ofrecerá un diagnóstico y tratamiento totalmente personalizado. Una de las soluciones más habituales para mejorar la audición es el uso de audífonos. Estos dispositivos reciben los sonidos mediante un micrófono, los convierten en señales eléctricas y las transmiten al oído amplificadas. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN