Grecia, sin transporte público ni prensa

Grecia se quedó ayer sin transporte público debido a la huelga de 24 horas convocada contra la política de austeridad del Gobierno, mientras que los periodistas secundan otro paro en protesta por los recortes de salarios y los cambios en la seguridad social.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Grecia se quedó ayer sin transporte público debido a la huelga de 24 horas convocada contra la política de austeridad del Gobierno, mientras que los periodistas secundan otro paro en protesta por los recortes de salarios y los cambios en la seguridad social.

Sólo los trenes de cercanías hacia el aeropuerto internacional de Atenas, el transporte por tren y los barcos estaban ayer operativos en el país. El resto de los transportes públicos se estuvo fuera de servicio desde las 03.00 GMT.

Tanto los periodistas como los trabajadores de los medios de transporte han sido convocados por sus sindicatos a que se manifiesten en Atenas y en las principales ciudades en protesta contra lo que califican como la pérdida “de derechos laborales y de puestos de trabajo”.

Desde las 03.00 GMT, y durante 24 horas, se inició también un apagón informativo en todos los medios griegos a excepción de un par de páginas digitales.

Una delegación de expertos del Fondo Monetario Internacional visitará Atenas del 14 al 18 de junio para examinar con las autoridades de Grecia el cumplimiento de las metas del acuerdo crediticio conjunto, informó el FMI.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN