Cerro del Moro empezará a reclamar ya la séptima fase

La presidenta ha avanzado que su asociación no va a pararse y van a empezar a reclamar la construir de la siguiente promoción. Ésta afecta a bloques con más de cincuenta años levantados entre otras en las calles Setenil y Alcalá del Valle

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los operarios han empezado a retirar matorrales y basura de las inmediaciones del edificio de la sexta fase. -
  • La asociación de vecinos va a movilizarse para trasladar las deficiencias del barrio
  • La presidenta afirma que ?estaremos encima de todo para que no haya más parones?
Las obras de la sexta fase de remodelación del Cerro del Moro se retomaron hace poco más de una semana dentro del plazo establecido en el contrato firmado entre la Junta de Andalucía y Sardalla Española. El contrato se firmó el pasado 8 de abril, y la empresa tenía hasta el 8 de mayo como día tope para retomar los trabajos.

La presidenta de la Asociación de Vecinos del Cerro del Moro, Julia Sánchez, asegura que la intención es que esta promoción se pueda inaugurar antes de que finalice el año. En este sentido, afirmó que lo único que queda para finalizar la actuación tiene que ver con trabajos menores de fontanería y electricidad “que ya han sido contratados” y así se lo ha hecho llegar el jefe de obra.

Pero lejos de contentarse con esto, la presidenta ha avanzado que su asociación no va a pararse y van a empezar a reclamar la construir de la siguiente promoción. Ésta afecta a bloques con más de cincuenta años levantados entre otras en las calles Setenil y Alcalá del Valle.

Y no sólo eso, a lo largo de las próximas semanas celebrarán varias asambleas de socios con el objetivo de trasladar tanto al Ayuntamiento de Cádiz como a la Adminitración Autonómica las “múltiples deficiencias que tiene el barrio”. La presidenta manifestó su deseo de empezar a hacer ruido “para que las administraciones no se olviden de nosotros y piensen que nos estamos relajando”.

La Junta de Andalucía lanzó unos meses un mensaje de tranquilidad a la asociación y a todos los vecinos del barrio, especialmente a los que aún residen en las fincas antiguas, asegurando que la séptima fase se ejecutará, de la misma forma que se realizaron las anteriores.

Fuentes de la Delegación de Vivienda insisten en que en ningún momento se ha planteado limitar la actuación a una rehabilitación de los edificios actuales.

Pero la presidenta, cansada de los retrasos quiso dejar claro que no van a “dormirse en los laureles”, por lo que piensan hacer todo lo que esté en sus mano para que la remodelación del barrio se cumpla de cabo a rabo.

Problemas
En febrero de 2009, DHO presentaba concurso de acreedores, con lo que a la Oficina de Rehabilitación no le quedó más remedio que rescindir todos los contratos que esta empresa tenía en Cádiz de forma unilateral. Unos meses antes la constructora había tenido problemas con los trabajadores de Constramante, subcontrata contratada por DHO para la realización de las obras, quienes denunciaron que no les habían pagado el sueldo.

Acto seguido, la Oficina de Rehabilitación levantó acta notarial de las obras que la constructora tiene en Cádiz y que hasta la fecha no han sido retomadas. Estos proyectos son las dos fases de matadero (204 pisos en total), Cerro del Moro (con 57 viviendas), la Casa Lasquetty (39) y 19 más en Obispo Félix Soto, 14.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN