Los albañiles se accidentan ahora en el campo

La provincia de Huelva registró en 2009 una bajada del 23 por ciento en la siniestralidad laboral, según los datos presentados por el sindicato UGT, que lamentó que, ?pese a este descenso, Huelva siga a la cabeza de Andalucía en índices de incidencias debido a la precariedad en los puestos.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jorge Puente, a la izquierda, junto al secretario en Riesgos Laborales de UGT, Rafael González -
  • Los siniestros se reducen un 23%, pero la provincia es líder en precariedad
La provincia de Huelva registró en 2009 una bajada del 23 por ciento en la siniestralidad laboral, según los datos presentados por el sindicato UGT, que lamentó que, “pese a este descenso, Huelva siga a la cabeza de Andalucía en índices de incidencias debido a la precariedad en los puestos de trabajo”.

El secretario general de UGT de Huelva, Jorge Puente, indicó en rueda de prensa que “en los tres últimos años se ha producido una reducción de los accidentes”, debido a que en 2007 se contabilizaron 13.027, en 2008 unos 11.039 y en 2009 se registraron 8.490.

No obstante, el representante ‘ugetista’ destacó que para interpretar estos datos hay que tener en cuenta “la importante salida de gran cantidad de trabajadores del mercado laboral sobre todo del sector de la construcción”.
En este sentido, Puente recalcó que tras la caída del empleo en la construcción, “estos desempleados, que cuentan con una escasa preparación, se han ubicado en el sector agrario”, motivo por el cual esta actividad alcanza “la mayor subida, con un 13 por ciento en accidentes graves”.

De este modo, el secretario general de UGT señaló que “la alta siniestralidad laboral está relacionada con la falta de formación”, y en consecuencia “hay que seguir incidiendo en la importancia de la cualificación para mejorar el modelo productivo, así como exigir un cambio en la cultura laboral para que conseguir el ‘Objetivo Cero’ en siniestralidad”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN