Andalucía

Arenas incorpora a diez jóvenes a la directiva del PP-A

El presidente del PP-A, Javier Arenas, anunció ayer el nombramiento de la concejal en el Ayuntamiento de Almería, Rosario Soto, como nueva portavoz regional, además de nueve jóvenes más que entrarán a formar parte de la dirección

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Arenas junto algunas de las nuevas incorporaciones. -
El presidente del PP-A, Javier Arenas, anunció ayer el nombramiento de la concejal en el Ayuntamiento de Almería, Rosario Soto, como nueva portavoz regional de la formación tras un comité ejecutivo en el que también se acordó la renovación por adición de tres vicesecretarías y la creación de seis nuevas secretarías ejecutivas, incorporando a diez jóvenes de la “generación del 70” que combina “experiencia y savia nueva”.

Durante su comparecencia pública en El Ejido (Almería), Arenas dio a conocer la nueva composición de la ejecutiva andaluza con la incorporación de la malagueña Ana Mata como vicesecretaria de Política Social, la parlamentaria andaluza por Almería Aránzazu Martín como vicesecretaria de Movilización y Afiliados, y Eloy Carmona, diputado provincial de Sevilla y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tomares, como vicesecretario de Municipios Prioritarios.

Rosario Soto, de 35 años, ostentaba desde 2008, año en el que pasó a formar parte del Comité de Dirección del PP-A la función que ahora asume Mata. Afiliada desde 1992, es concejal en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almería desde 2003, donde actualmente ocupa el Área de Atención Social.

Según explicó el propio Arenas, con estos nombramientos pretende dar paso en el partido a lo que denominó "generación de los 70" con la incorporación a la dirección regional de seis secretarios ejecutivos de área: la gaditana Ana Maestre (Municipio Prioritarios); la onubense Dolores López Gabarro (Igualdad e Inmigración); el onubense Guillermo García de Longoria (Análisis y Estrategia); el granadino Pablo García (Áreas Metropolitanas); el cordobés Adolfo Molina (Participación Ciudadana); y el jiennense Francisco Palacios (Industria y Energía).

"Hoy decimos a los andaluces que somos gente preparada para gobernar, que tenemos una generación de dirigentes de 30 años bien formados y que muchos vienen ya con experiencia municipal", aseguró el presidente del PP-A, quien incidió en el ánimo de la Ejecutiva Regional de incluir a jóvenes con experiencia en cargos institucionales dentro de la directiva.

Subrayó la necesidad que tienen los partidos políticos, que consideró como "entes vivos", en "perfeccionarse", para lo que apostó por "combinar experiencia y savia nueva" en lugar caer en el "error profundo de incorporar personas y prescindir de la responsabilidad de otras", según expuso.

Deuda histórica

Por otra parte, el presidente del PP-A afirmó que el recurso que presentará su partido ante el Tribunal Constitucional para exigir al Gobierno central que pague la deuda histórica en líquido y no en solares "es un acto de gobierno y no de oposición y Griñán debería sumarse" al mismo.

Arenas instó al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, a sumarse a este recurso "para defender los intereses legítimos de Andalucía", que recoge el Estatuto de Autonomía, que "sí tiene consenso".

El máximo dirigente de los populares andaluces señaló que el Estatuto "está enterrado" frente al catalán, "que no tiene consenso", pero que los socialistas, empezando por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "defienden con uñas y dientes", instándole a que hagan lo mismo con el andaluz.

Arenas manifestó que el socialismo andaluz "está bastante perdido, negando la realidad, y llevamos 60 días sin debate en el Parlamento andaluz" y exigió la celebración de un pleno extraordinario teniendo en cuenta que hay un millón de andaluces parados.

Respecto al congreso extraordinario regional del PSOE, que se celebrará en marzo, dijo que "no hay ponencias, no se van a debatir ideas, hay un comportamiento de partido institucional alejado de la calle y prescinde de las bases de la organización".

El dirigente popular manifestó que el líder real "es Chaves" y aseguró que "él ha decidido con su dedo al presidente de la Junta y eso no se lleva en las democracias europeas, eso no es normal".

Arenas afirmó: "no quiero la gloria de la victoria, que es efímera, quiero la responsabilidad del Gobierno para que los andaluces tengan oportunidades, y el cambio tiene que ser en el fondo y en la forma".

Anunció que si accede a presidir la Junta dentro de dos años "nos endeudaremos hasta las cejas para apostar por la educación" y reducir el fracaso escolar en Andalucía, que alcanza un 37% y enfatizó que la educación "es la mejor inversión para el futuro".

El presidente del PP-A se preguntó "cuántos años van a pasar para que podamos competir con Alemania en I+D+I" y lamentó que "en 30 años de democracia nunca hemos asistido a un momento económico y político peor"

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN