Mesa de la Ría ve una "mala noticia" el aval del Consejo Nuclear al plan de Fertiberia
Precisa que su único cometido es controlar la afección de la radioactividad a la población pero el proyecto "dista mucho de ser una solución sostenible"
Precisa que su único cometido es controlar la afección de la radioactividad a la población pero el proyecto "dista mucho de ser una solución sostenible"
El pleno analizará este miércoles el plan y tiene que emitir un informe que le reclama la Audiencia Nacional para determinar su viabilidad
El grupo quiere ser el primero del sector que se compromete a ser neutro en carbono en la próxima década
Planea liderar el desarrollo del mercado de amoniaco verde en Europa
La organización solicitará el respaldo del pleno para que se realice una consulta popular relacionada con el plan en las balsas de fosfoyesos
Después de que el pasado 1 de octubre decidiera detener temporalmente la producción de esta fábrica ante la subida "extraordinaria" del precio del gas natural
El grupo español desarrollará en la región de Norrbotten la primera planta de amoniaco y fertilizantes 100% verdes y libre de emisiones en el mundo
La organización solicita al Ayuntamiento que la mesa de participación de los fosfoyesos, que no se reúne desde hace casi un año, emita un dictamen cuanto antes
Mesa de la Ría pedirá al Ayuntamiento de Huelva que inste al Ministerio a abrir un plazo de información y alegaciones para este proyecto específico
En septiembre de 2020 el proyecto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable del Ministerio para la Transición Ecológica
Es un requisito necesario para que la empresa pueda ejecutar el proyecto de restauración de las balsas de fosfoyesos de Huelva
La DIA concedida exigía un proyecto de mejora para esta zona y ahora la empresa está a la espera de las autorizaciones de Ayuntamiento y Junta para empezar
Compromiso de trasladar al Gobierno los requerimientos "necesarios" para que "el atentado medioambiental" de las balsas en Huelva "no se zanje en falso"
Exigirá que se cuestione el proyecto de los fosfoyesos urbanísticamente en la Junta de Andalucía, como se hizo en mayo de 2017 ante el Ministerio