Sanlúcar es el municipio andaluz donde se firman más contratos de viviendas de la Sareb
En lo que va de mandato se han firmado ocho contratos con familias en situación de exclusión social
En lo que va de mandato se han firmado ocho contratos con familias en situación de exclusión social
Según los datos publicados por la Sareb, Andalucía cuenta con un total de 4.544 viviendas, pero ¿cómo se han repartido dentro de cada provincia?
El PSOE alaba la nueva ley de vivienda, que ayudará a "la gente más necesitada y vulnerable, fundamentalmente los jóvenes"
Según sus datos, la Sareb cuenta con un stock de 21.000 casas que podrían servir para uso social, además de otras 14.000 que ya se encuentran habitadas
Andalucía es la tercera con más viviendas registradas en la Sareb, detrás de Cataluña, con 13.499, y la Comunidad Valenciana, con 8.897
Según la titular de Vivienda, existen una serie de viviendas de la Sareb "que están en un proceso de regularización"
Ha dicho que "responde perfectamente" a lo que Podemos reclama desde hace varios años
La formación política considera que dichos activos podrían ponerse al alcance de la población más vulnerable por precios de entre 100 y 300 euros mensuales
También expresa su preocupación ante la posibilidad de que se "socialicen" las pérdidas del 'banco malo'
Se trata de las viviendas de la calle Alcoba que fueron desalojadas hace dos semanas. Se pondrán en alquiler a precios de entre 75 y 125 euros
Ofrecerán también anticipos de indemnizaciones y líneas de financiación preferenciales
El presidente de Sareb, Jaime Echegoyen, ya ha mantenido reuniones con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y con la de Barcelona, Ada Colau. Además, miembros de la sociedad han participado en encuentros con el Ayuntamiento de Valladolid
Según ha informado este martes la Consejería de Territorio y Sostenibilidad en un comunicado, el Ejecutivo catalán empezará a recibir este mes los primeros pisos del acuerdo firmado en julio con la Sareb y que prevé la cesión de hasta 600 viviendas de Cataluña para dedicarlas a alquiler social
Propone a Urbanismo una adenda al convenio urbanístico original, que preveía 284 viviendas libres, con tres edificios de 12 y 14 plantas