La ampliación de Cerro Colorado alargará la vida útil de la mina de Riotinto 14 años
La modificación de la Autorización Ambiental alargará la vida útil del proyecto catorce años y las escombreras tendrá 500 metros en su cota más elevada
La modificación de la Autorización Ambiental alargará la vida útil del proyecto catorce años y las escombreras tendrá 500 metros en su cota más elevada
Autoriza modificar la AAU pero exigirá nuevos estudios antes de que las presas de residuos lleguen a la cota +394 metros que podrían condicionar que continúen
Atalaya Riotinto Minera pagará un canon de 73.617 euros al año a la Junta de Andalucía por arrojar aguas residuales industriales al arroyo de la Gangosa
Activistas de Ecologistas en Acción y Greenpeace insisten que el desastre ambiental ocurrido con la mina sevillana hace 25 años puede repetirse en Huelva
Afirma que Atalaya Mining, con el visto bueno de la Junta, pretende hacer un nuevo recrecimiento, "creando los mayores depósitos de estériles mineros de España"
El viceconsejero de Salud afirma que el concierto con el Hospital Virgen de la Bella "finalizará cuando se abra el Chare de Lepe"
El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Huelva, Álvaro Burgos, ha puesto la primera piedra de las obras
Ecologistas en Acción asegura que la Delegación de Medio Ambiente pretende dar el visto bueno, mediante un dictamen ambiental favorable, al proyecto de Atalaya
La Audiencia Provincial de Sevilla ha ordenado el ingreso inmediato en prisión del que fuera director de Minas de Riotinto (MRT), Carlos Estévez
Paradela señala como requisito para autorizar la ampliación, cuyo dictamen previsiblemente estará en enero de 2023, la “monitorización continua” de las balsas
Un estudio de 2014, que no contemplaba el recrecimiento propuesto, alertaba de que las inundaciones llegarían hasta Huelva, y otro de 2021 rebaja el impacto
Mesa de la Ría inciden en que existen informes de pronostican sus rotura y advierte que el recrecido "sería el equivalente a un rascacielos de unas 50 plantas"
Durante todo el fin de semana, un equipo de narradores han deleitado al público con cuentos basados en historias de estos cuatro pueblos de la Cuenca Minera
La ministra ha remarcado que "el proyecto es la ampliación de un espacio de residuos mineros y por tanto hay que hacer caso a la ciencia”