Ana Torrent cierra el círculo con Erice 50 años después de El espíritu de la colmena
'Cerrar los ojos' recibe una magnífica recepción en la primera proyección del filme en Cannes
'Cerrar los ojos' recibe una magnífica recepción en la primera proyección del filme en Cannes
En "Killers of the Flower Moon" piden perdón por los abusos cometidos contra los nativos americanos
Martin Scorsese llega a Cannes con "Killers of the Flower Moon", con dos de sus actores favoritos, Robert De Niro y Leonardo DiCaprio
La película se estrenó en el reciente Festival de Venecia, con la crítica dividida entre los que la adoraron y los que la odiaron
Nacida en Cuba, se trasladó a España, la tierra de sus abuelos, con 18 años. Tras hacerse popular con la serie "El internado" optó por dar el salto a EEUU
Para Cruz, el personaje de Clara "representa muchas realidades de hoy, hay muchas mujeres en el mundo atrapadas en sus propias casas"
El director Alberto Mielgo fue el único español premiado en la gala, en la que logró el Oscar al mejor corto de animación por El limpiaparabrisas
Ryusuke Hamaguchi ya consiguió el galardón a mejor guion en el Festival de Cannes
HBO Max estrena un especial para celebrar los 20 años de la saga fílmica
Matrix Resurrections, Canta 2 o Being the Ricardos, entre los títulos destacados para estas fiestas en los cines
Las adaptaciones de "La colmena" y "Los santos inocentes", así como "Fortunata y Jacinta" para televisión, se encuentran entre lo mejor de su obra
La soledad más extrema, el miedo, la hipocresía y la crítica pura y dura protagonizaron la segunda jornada de la competición oficial de la Mostra de Venecia, con dos películas tan interesantes como difíciles: The Road, de John Hillcoat, y Life During Wartime, de Todd Solondz.
Nominado cinco veces a los Goya, cuatro a los Globos de Oro, dos a los Emmy, el malagueño por fin ha conseguido un gran reconocimiento de un gran festival
"No sé si se puede rodar la violencia de una forma romántica, pero hay que hacerlo", afirmó Pitt en una rueda de prensa en la que tanto él como Dominik defendieron que las películas muestren el mundo tal y como es en la actualidad