Andalucía

Cada andaluz gastará este año 52,07 euros en el Sorteo de Navidad 2020

La comunidad se sitúa por debajo de la media nacional, cifrada en 65,66 euros por persona, unos 13 euros menos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Colas para comprar la lotería de Navidad en Sevilla. -

Cada andaluz gastará este año 52,07 euros en el Sorteo de Navidad 2020, unos 13 euros menos que la media

Colas para comprar la lotería de Navidad en la adminitración 'El Gato Negro'. En Sevilla (Andalucía, España), a 18 de diciembre de 2020. - María José López - Europa Press

SEVILLA, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

Cada andaluz gastará este año una media de 52,07 euros en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, lo que sitúa a la comunidad por debajo de la media nacional, cifrada en 65,66 euros por persona.

Según los datos de consignación por habitante de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), la cifra que este año se gastará de media en Andalucía también es inferior a la registrada en la propia región el año pasado, cuando alcanzó los 53,53 euros, aunque es superior a la de 2018 (51,48 euros).

En este marco, los granadinos son los que compran más décimos, con una media de 67,78 euros por persona. A continuación están los jiennenses, con 65,68 euros por habitante; almerienses, con 65,21 euros; cordobeses, con 56,47 euros; malagueños, con 53,16 euros; sevillanos, con 46,30 euros; gaditanos, con 39,43 euros, y onubenses, con 30,15 euros por habitante. De hecho, cabe señalar que los ciudadanos de Huelva son los terceros que menos gastan en el sorteo de todo el país, sólo superado por Ceuta y Melilla.

En cifras nacionales y por comunidades, Castilla y León está a la cabeza con una consignación de 102,15 euros por habitante; seguida de Asturias, con 94,80 euros por habitante; La Rioja, con 92,49 euros, y Aragón con 90,56 euros.

De su lado, las de menor consignación por habitante son Melilla, con 14,68 euros; Ceuta, con 16,39 euros; Baleares, con 38,70 euros; Canarias, con 41,07 euros; Andalucía, con 52,07 euros, y Cataluña, con 52,66 euros.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN