Sevilla

Sevilla sigue sumando víctimas, 6 nuevas, 103 sólo en diciembre

Sevilla continúa acumulando fallecidos por coronavirus, seis más que elevan a 986 el total, mientras son 137 los nuevos casos y 631 los curados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La evolución por semanas de la pandemia en Sevilla. -
  • La provincia ha sumado en esta jornada casi el 30% de los fallecidos de Andalucía, sólo superada por Granada, que ha registrado diez
  • La tasa de la provincia se sitúa en 140,5, con tres municipios con más de 500, mientras que la de la capital, en 161,6
  • Las hospitalizaciones continúan con su mejora paulatina, con 214 pacientes ingresados y 67 en cuidados intesivos

La provincia de Sevilla continúa sumando víctimas mortales por el coronavirus, seis nuevos fallecidos que elevan a 103 el cómputo de diciembre, mientras los nuevos casos suman 137 y los curados, 631, y las hospitalizaciones continúan en descenso, con 214 ingresados, 67 de ellos en UCI.

Los decesos continúan siendo el indicador más negativo de los datos diarios de la pandemia en Sevilla. Con seis decesos nuevos, desde el 1 de diciembre la provincia de Sevilla ha sumado 103 fallecidos, que hacen que el total se eleve a 986. La provincia ha sumado en esta jornada casi el 30% de los fallecidos de Andalucía, sólo superada por Granada, que ha registrado diez de las 22 contabilizadas.

Desde el viernes, la capital ha sumado trece víctimas; el distrito Sur, 10; Aljarafe, 4; Este, 1; y Norte, ninguno. Desde el jueves, han sido 17 en la capital; 12 en el distrito Sur (Alcalá de Guadaíra (4); Arahal, El Coronil, Dos Hermanas (4) y Los Palacios (2)); 5 el distrito Aljarafe (Benacazón, Coria del Río, Pilas, La Puebla del Río y Santiponce); 5 el distrito Este (Badolatosa, Écija (2), Fuentes de Andalucía y Marinaleda); y Norte 2 (La Campana y El Viso del Alcor).

Sevilla suma este lunes 137 nuevos contagios, menos incluso que el lunes de la semana pasada, aunque al ser festivo coincide con un descenso de las notificaciones. Además, la tasa de la provincia se sitúa en 140,5 mientras que la de la capital, en 161,6. El resto, Aljarafe se sitúa en 105,2; Este en 143,9; Norte en 143,4; y Sur en 131.

Sólo hay tres localidades en la provincia de Sevilla que superan la tasa de 500 casos por cada cien mil habitantes, como son Algámitas, con 796,8; Badolatosa, con 747,2; y Guadalcanzal, con 609.

Las hospitalizaciones continúan con su mejora paulatina, con 214 pacientes ingresados en estos momentos en los centros hospitalarios de la provincia, nueve menos que en la jornada del domingo, mientras que el descenso también se registra en las UCI, con 67 enfermos que requieren cuidados intensivos, dos menos que en la jornada previa.

También se ha relajado la presión asistencial, ya que sólo se han registrado tres episodios de hospitalización, ninguno de ellos de UCI, lo que contrasta con la alta asistencia registrada en días previos. De hecho, en el fin de semana se han registrado 30 episodios hospitalarios en la capital (7 de UCI); 18 en el distrito Norte; 12 en el Sur (5 de UCI); 9 en el Este (2 de UCI); y 8 en el Aljarafe.

Y los curados continúan sumando, con 631 nuevos, lo que hace que la cifra de curaciones se haya elevado a 34.623, el 23,3% del total de Andalucía, algo menos que el porcentaje de contagios, ya que los 56.192 confirmados por pruebas PCR y test de antígenos suponen el 23,4 de los 239.615 contabilizados a nivel regional.

En estos momentos la provincia de Sevilla posee 21.566 casos activos, lo que implica que el 62,2% de los casos confirmados ya han superado la enfermedad, mientras que Sevilla posee el 23,2% de los casos activos de la comunidad, que ascienden a 92.849, también con un 62,2% del total de contagiados que se han curado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN