Almería

Los trabajadores de la Ayuda a Domicilio "no cuentan con medidas"

Advierten de que se pueden dar "situaciones de riesgo para usuarios vulnerables y personal laboral"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una mujer cuidadora atiende a un anciano. -

Los sindicatos han criticado este lunes que los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio que en Almería ostenta la concesionaria Clece "aún no tienen equipos de protección individual" ante el Covid-19 y advierten de que se pueden dar "situaciones de riesgo para usuarios vulnerables y personal laboral".

En un comunicado, CGT ha calificado de "descontrol" de las administraciones con respecto a las empresas concesionarias y ha asegurado que se está convirtiendo a la plantilla del Servicio de Ayuda a Domicilio "en posible portadora y transmisora del coronavirus, domicilio a domicilio, de personas que están dentro del grupo de mayor riesgo entre la población".

Al hilo de esto, ha avisado de que "de no ser tenidos en cuenta estos reclamos básicos, se verá obligada a adoptar las medidas previstas en la Ley de Prevención de Riesgos laborales paralizando el servicio por riesgo grave e inminente".

Ha lamentado que el decreto que declara el estado de alarma "no fija unos servicios mínimos a prestar, dejando en su artículo seis (limitación a la libertad de circulación) apartado e), como algo genérico, la asistencia y cuidado a mayores, y personas especialmente vulnerables".

"No tiene en cuenta las características de las labores que desarrollan las personas auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio que van de casa en casa, sin fijar unas limitaciones del trabajo que realizan en una situación tan especial y sin garantizarse por decreto las mínimas condiciones higiénico sanitarias en las que deben trabajar", ha remarcado el sindicato.

En concreto, ha precisado que los trabajadores "no cuentan con mascarillas homologadas, con uniformes desechables en cada domicilio ni guantes adecuados dado que las empresas concesionaras de la provincia, incluidos algunos ayuntamientos que prestan el servicio directamente, están escatimando en estos equipos de protección".

"Están enviando a los profesionales a los domicilios sin preocuparles ni la salud de su personal, ni de la de los usuarios, convirtiéndoles en verdaderos focos de recepción y transmisión del contagioso virus, en muchos casos con jornadas partidas diarias, por lo que se aumenta la exposición en la mayor parte del día", ha criticado.

Desde CGT han exigido a que garanticen unos "servicios mínimos en la ayuda a domicilio durante esta crisis del Coronavirus, que incluyan únicamente el aseo personal, la alimentación y medicación de las personas dependientes, para minimizar la exposición al riesgo de estas y de las profesionales".

Igualmente, el sindicato ha reclamado "que se dote a las profesionales de los equipos de Protección individuales desechables, para el uso en cada uno de los domicilios en los que tengan que trabajar".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN