Jaén

“El Alligator Rockin aporta inolvidables experiencias de vida”

El rockero Salvador Navas (Jaén, 1966) presenta un Festival que en su décima edición contará con grandes de la talla de Darrell Higham

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Salvador Navas. -

A finales de la década de los ochenta conoció a los rockeros jienenses y se adentró en la ‘tribu’, pero ya desde la adolescencia apuntaba maneras. Siendo estudiante fue testigo de cómo se gestó el Lagarto Rock y supo que algún día organizaría un festival.

Salvador Navas Vallejo (Jaén, 1966) es el presidente de ‘Rock Me, Babe. Rock and Roll Club Jaén’, organizador del Festival Alligator Rockin, de rock & roll y rockabilly. Aún se emociona al recordar sus inicios en el Club, allá por 1989, donde vivió tres años maravillosos. “Han sido muchas noches de diversión, siempre de forma sana”, puntualiza.

El rock es la música que siente. “Soy melómano, pero el rock es la música que corre por mis venas. Es la que me emociona, es mi terapia y mi forma de evasión. El rock es el que me hace mover los pies y la cabeza”, apunta. Hace diez años retomó las riendas del Club y del 13 al 16 de septiembre celebrarán la décima edición del Festival Alligator Rockin, al que ha impregnado el carácter de hermandad. “Todos los grupos que vienen acaban haciéndose amigos”, insiste.

Este 2018 presenta un Alligator “consolidado”, tras años de constante superación, con una organización cuidada al milímetro por los socios, responsables de todo. “No somos expertos y tenemos muchas anécdotas que contar”, reconoce un presidente que pone el corazón. “El Alligator es un festival de música gratuito, hecho con mucho corazón para el disfrute de todo Jaén, Andalucía y España. Es un festival con gran variedad, con matices. Aportamos diversión y disfrute para todos los públicos y apostamos por la calle como un escenario abierto”, dice.

El Alligator arrancó justo cuando el Lagarto Rock finalizó y en la forma en la que se gestó este último tuvo que ver un Salvador Navas adolescente. “El Lagarto Rock nació en mi clase de 2º de Física y Química. El profesor, entonces concejal de Festejos del PA, nos preguntó por los grupos e hice mis propuestas. Siempre tuve la inquietud de organizar un Festival y llegó el Alligator”, recuerda Navas.

Hoy, este rockero es también profesor de Física y Química en el ‘Santa María de los Apóstoles’ de la capital. “A mis alumnos les pongo rock en prácticas de Laboratorio”, reconoce. Y es que es su filosofía de vida. “Seré rockero hasta que me muera. No me afeitaré nunca las patillas y la cadena de mi pantalón va a bodas, bautizos y comuniones”, afirma entre risas.

Tras arduas negociaciones para la organización de cada edición, este 10º Alligator Rockin lo vivirá con la misma ilusión que años atrás, siendo la sexta en la que se celebrará en el Paseo de las Bicicletas. “Es un lugar encantador, con puertas abiertas que te dan la libertad de entrar y salir cuando quieras. No queremos cambiar de escenario”, explica.

El Festival “se ha consolidado” y no hay otro que ofrezca mayor variedad musical, sin olvidar el factor sorpresa que siempre agradecen las más de 3.000 personas que congrega. “No sé lo que tiene, pero todo el que viene, repite. Es el sitio, el club, la ciudad y el ambiente que se crea. Es una acogida de amigos, un festival de hermandad. Hay muchos lazos de amistad y se viven experiencias de vida inolvidables”, valora.

Explica que la calle es el escenario de un Festival que este año vuelve a la verbena popular. “Así empezó  y así volvemos a organizarlo. Se ha convertido en una tradición”, explica. Pero no olvida que Jaén “necesita más salas de conciertos” y que si los locales estuvieran acondicionados, celebrarían más actuaciones. Aplaude el talento que hay en Jaén. “No tenemos suerte. Es como si fuéramos de segunda división. Hay un gran nivel, pero la proyección exterior es muy difícil”, valora.

El Alligator Rockin arrancó en años de plena crisis y ha resistido por el trabajo incansable de los treinta socios del Club. “Cada año presentamos nuestra dimisión, pero no nos la aceptan. El secreto es trabajar muchísimo”, puntualiza. Esta edición vuelve con el grupo que arrancó, ‘Cat Club’, y pasará a la historia por la presencia del gran Darrell Higham. El cartel lo completan The radions, Ro & The Skullboys Troupers, Swing Band, Santa Rosa, Scorcia and The Rusafians, The Gold Diggers y los DJ Eli y Zapata.

Salvador Navas no ‘dimitirá’ hasta que el Alligator suba al escenario al guitarrista Brian Setzer, siempre con la misma intención, “no dejar morir la música y la cultura del rock & roll”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN