España

Gallardón niega el cobro de comisiones por la compra de Inassa

La adquisición de la empresa colombiana Inassa por parte del Canal de Isabel II en el año 2001 se llevó a cabo "de acuerdo a la legalidad"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Alberto Ruiz-Galardón. -

El expresidente de la Comunidad de Madrid y exministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha defendido este jueves tras declarar como investigado en la Audiencia Nacional, que la adquisición de la empresa colombiana Inassa por parte del Canal de Isabel II en el año 2001 se llevó a cabo "de acuerdo a la legalidad" y ha negado tajantemente el cobro de comisiones ilícitas por esta operación.

Gallardón, citado a declarar en el caso 'Lezo' por los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos, ha precisado ante los periodistas que le aguardaban a su salida que la compra se hizo "con el mejor y más absoluto de los convencimientos de que era buena" para la empresa pública de aguas y, por tanto para la Comunidad de Madrid y los madrileños.

Así, ha insistido durante la cerca de hora y media que ha durado el interrogatorio, que el tiempo ha demostrado que adquirir la sociedad de Barranquilla por 73 millones de dólares fue una buena decisión y que se hizo con todos los informes de los técnicos del Canal a favor de la operación.

El magistrado Manuel García Castellón le imputó en la causa el pasado mes de abril a petición de la Fiscalía Anticorrupción que considera que la adquisición de la filial del Canal en Colombia estuvo repleta de "irregularidades". No obstante, al ser preguntado por si cobró comisiones, el exmandatario regional ha asegurado que "en absoluto" y hasta se ha mostrado ofendido por la pregunta, según informan fuentes jurídicas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN