El saldo total de depósitos bancarios privados en Andalucía se elevaba al cierre de 2008 a 114.703 millones de euros, lo que equivale al 75,3% del PIB generado en la región, tres décimas menos que el año anterior, y muy inferior al 111,3% del PIB que representa en el ámbito nacional.
Los depósitos privados por oficina se situaron en 15,1 millones en 2008, lo que representa el 60,4% de la media del sistema bancario en España (25 millones de euros por oficina).
Según los datos del último informe económico de Andalucía, el crédito al sector privado por habitante se elevó el año pasado a 28.584 euros, un 1,3% más que en 2007, e inferior a la media nacional, que fue de 38.891 euros.
Asimismo, los créditos al sector privado por oficina ascendieron a 33,4 millones en Andalucía tras haber aumentado un 1,5%, muy por debajo del aumento de España (4,8%) donde alcanzaron 39,3 millones por oficina.
De esta forma, la ratio de créditos por oficina en Andalucía representaba en 2008 el 85 por ciento del promedio nacional, frente al 90,4% en 2007.
El igual ritmo de crecimiento en los créditos y depósitos en Andalucía colocó la tasa de ahorro financiera, es decir, las necesidades de financiación de la economía andaluza con ahorro procedente del exterior, en un mínimo histórico del 47,4%.
El saldo total de créditos en el conjunto del sistema bancario andaluz, por quinto año consecutivo en 2008, superó al PIB generado en la región hasta suponer el 158,7% del Producto Interior Bruto frente a una proporción en el ámbito nacional del 168,3%.
En total el saldo de créditos en el sistema bancario andaluz se elevó a 241.762 millones, un 3,5% más que en 2007, si bien ese ritmo de crecimiento fue el más bajo desde 1993.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es