San Fernando

Los paraolímpicos Javier Reja y Diego Ballesteros hablan en el CRMF

“El deporte es la mejor terapia” y “querer es poder” son algunos de los mensajes lanzados por los deportistas a los usuarios centro de San Fernando.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Por el 40 aniversario.

El Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad, CRMF-Imserso de San Fernando, ha acogido hoy con la presencia de más de un centenar de asistentes la jornada Deporte, superación y participación social  en la que los deportistas paralímpicos David Ballesteros y Javier Reja han hablado en primera persona de sus experiencias deportivas y vitales y han valorado a través de ellas los beneficios que la práctica deportiva puede reportar a las personas con discapacidad.

Ballesteros y Reja han detallado a través de presentaciones audiovisuales y vídeos las disciplinas deportivas a las que se dedican, sus adaptaciones y trucos y han lanzado distintos mensajes positivos como que “el deporte es la mejor terapia”, en el caso de Javier Reja o “querer es poder”, por Ballesteros.

Ballesteros ha contado cómo fue su paso a la silla de ruedas, en un accidente precisamente deportivo que le sobrevino en Estados Unidos, y ha querido compartir tres ideas que para él son básicas. “Los límites están en uno mismo”, ha dicho, “porque siempre podemos hacer más de lo que creemos”. “La situación siempre puede ser peor”; y finalmente, “querer es poder”. En su opinión, “si queremos algo y ponemos empeño, trabajando de manera progresiva, lo lograremos”.

Por su parte, el sevillano Javier Reja, se ha centrado en cómo la practica del deporte es, a su jucio, “la mejor terapia” y ha explicado cómo fue ganar el campeonato del mundo de su disciplina en piraguïsmo o cómo son otras actividades deportivas adaptadas; sin perder de vista la diversión que también se produce fuera de la propia competición o el entrenamiento con los compañeros deportistas. 

Además, se ha parado a presentar ejemplos inspiradores de otros deportistas de las disciplinas más diversas con el lema “todo es proponérselo” y en los múltiples beneficios que aporta la práctica deportiva tanto físicos como sicológicos y que van desde la mejora del tono muscular o el incremento de la capacidad pulmonar hasta el incremento de la autoestima o la mejora de la integración social.

La jornada, que ha discurrido en un ambiente muy distentido y en ocasiones divertido, ha contado con la colaboración de la firma Sunrise Medical con la hadbike Quickie y ha estado moderada por el Médico Rehabilitador del CRMF-Imserso San Fernando, Dr. Gonzalo Cano Plasencia.

La actividad, se ha enmarcado en el grupo de actos previstos en la conmemoración del 40 Aniversario del Centro, y ha contado también con la presencia de alumnado de los centros isleños Sigler y Salinas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN