Cádiz

Más de doscientas personas se forman sobre el Parkinson

El área de Bienestar Social de la Diputación organizó en El Puerto la IX Convivencia de Parkinson con la intención de tratar los avances en los tratamientos

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ix convivencia de parkinson -

225 personas, entre familiares y afectados, han tomado parte en el programa de actividades incluido en la  IX Convivencia de Parkinson que organiza el área de Bienestar Social de la Diputación celebrado en  El Puerto de Santa María este fin de semana. La jornada  tenía una doble intención: por una lado informativa, con una conferencia sobre los avances en los tratamientos de la enfermedad, y por otra reivindicativa, reflejar con el ejemplo la necesidad de la normalización de la vida de las personas que viven con esta enfermedad y sus  familiares, que pueden disfrutar de su tiempo libre en igualdad de oportunidades que el resto de la sociedad.

Ambas ideas han sido destacadas en la apertura de la jornada celebrada en el área recreativa Coto de la Isleta, por la diputada de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario, y el alcalde,  David de la Encina.

Con esta convivencia la Diputación persigue un ejercicio de normalización y dar la posibilidad a quienes están afectados por el Parkinson de disfrutar de actividades que no están, por lo general, al alcance de la mano, además de potenciar la convivencia de de diversas asociaciones, según ha explicado la diputada, Isabel Armario.

Las asociaciones de Parkinson de Cádiz, Bahía de Cádiz, Jerez, Algeciras, Trebujena y El Puerto han participado en la organización de esta jornada y plantearon que para esta edición se incluyera una parte formativa junto con el programa de actividades de ocio para los asistentes. Por este motivo, Miguel Moya Molina, ne urólogo del Hospital Puerta del Mar,  ha desarrollado la ponencia ‘Avances en el tratamiento de la Enfermedad de Parkinson. Nuevas terapias y sus resultados’ .

A continuación los participantes han disfrutado del resto del día de las posibilidades que ofrece este centro, con viajes en barco o en tren turístico, visitas al jardín bonsái, animaciones musicales y juegos tradicionales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN