Huelva

PSOE, PA y CxI acuerdan la moción de censura en Isla Cristina

Por "la falta de rumbo" de la alcaldesa a la hora de dirigir el Ayuntamiento y la "ausencia de un proyecto de futuro" para la localidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ayuntamiento Isla Cristina -

Los grupos municipales del PSOE, PA y Ciudadano por Isla (CxI) han alcanzado un acuerdo para presentar una moción de censura contra la alcaldesa de Isla Cristina, Antonia Grao (Partido Independiente La Figuereta PIF), después de algo más de dos años de legislatura.

Así lo ha confirmado hoy en rueda de prensa, la portavoz de CxI, Monserrat Márquez, actual segunda teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Isla Cristina, que será la persona que ocupe la Alcaldía tras oficializarse la moción de censura después de que se presente esta misma semana.

Y es que hasta el momento Isla Cristina está gobernada por un tripartito que conformaban doce concejales: seis del PIF, tres del PP y otros tres de CxI.

Ha sido la decisión de estos tres últimos de apoyar la propuesta de moción de censura planteada por PSOE (cinco concejales) y PA (cuatro ediles), lo que va a motivar el cambio de Gobierno por otro tripartito en el que CxI coge fuerza, al asumir su portavoz la Alcaldía.

Márquez ha justificado la decisión de su grupo de apoyar la moción de censura contra Antonia Grao, cuyo Gobierno sostiene desde principios de legislatura, en "la falta de rumbo" de ésta a la hora de dirigir el Ayuntamiento y la "ausencia de un proyecto de futuro" para la localidad, así como en "la incapacidad y pasividad" de ésta y su primer teniente de alcalde, Francisco González (PP).

Con respecto a asuntos más concretos relacionados con su formación, le ha achacado a la alcaldesa "su falta de respeto y de confianza" a lo largo de estos dos años.

Por ello, ha indicado que CxI "asume liderar el cambio que necesita el Ayuntamiento y ella asume la responsabilidad de la Alcaldía".

Una vez presentada la moción de censura en el Ayuntamiento habrá un plazo de diez días para la celebrar el pleno extraordinario en el que se debatirá la iniciativa.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN