Rota

Rota se beneficiará de siete nuevos cursos para desempleados

Cursos de idiomas, y de operaciones básicas de restaurante y bar, y atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Javier Ruiz Arana y Gema Pérez. -

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana y la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Gema Pérez, han dado a conocer los siete cursos de FPE para desempleados que se van a desarrollar en la localidad.

Estos cursos, supondrán una inversión de 147.590 euros por parte de la Junta, y beneficiarán a un total de 105 personas en la localidad, ya que cada uno de los cursos contará con unos quince alumnos.

Los FPE que se llevarán a cabo en la localidad, contando con dos entidades colaboradoras, una de ellas el propio Ayuntamiento, se centrarán en campos laborales que registran demanda en nuestro municipio. Así, la iniciativa se traducirá en dos cursos, solicitados por el Ayuntamiento y que versarán sobre operaciones básicas de restaurante y bar, y atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales; y cursos de idiomas, inglés y alemán, en distintos niveles que se impartirán en un centro de Rota.

El alcalde de Rota ha agradecido a la delegada territorial de la Junta de Andalucía el desarrollo de estos cursos, del programa Andalucía Compromiso Digital, por el que ya se han celebrado varios cursos en Rota; así como de otras iniciativas a las que también pretende concurrir el Ayuntamiento como un taller de empleo, para seguir mejorando las posibilidades de empleo de los desempleados roteños.

En esta misma línea, el primer edil indicó que se está trabajando en homologar espacios municipales para abarcar otras actividades formativas relacionadas con la actividad física y deportiva o la industria naval, teniendo en cuenta la implantación que está experimentando este sector en la localidad con lo que se conoce ya como el cuarto astillero de la Bahía.

Por otro lado, Ruiz Arana, también quiso adelantar que a partir de mediados de mayo, la Junta va a abrir una línea de subvención para mejorar las condiciones energéticas de edificios, viviendas, ... que “va a permitir trabajar en un modelo de ciudad sostenible en el que ya estamos avanzando”.

La delegada territorial explicó que estos cursos locales se enmarcan en una iniciativa que la Junta impulsa con un total de 259 cursos que, en su conjunto, beneficiarán a unas 3.850 personas desempleadas de Cádiz. Para el desarrollo de esta Formación en la provincia, el Gobierno andaluz ha destinado una inversión de 12,2 millones de euros.

El objetivo de la FPE es dotar a los desempleados de una mejor formación y de mayores posibilidades de inserción laboral. Para poder participar en estas acciones, ha informado Gema Pérez, las personas interesadas tienen que estar dadas de alta como desempleadas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Tendrán prioridad en el acceso a los cursos los jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, las mujeres víctimas de la violencia de género, y las personas desempleadas de larga duración, entre otros colectivos vulnerables.

Esta formación comenzará en un plazo de tres meses, y si bien la fecha prevista para su finalización se fija en el 31 de diciembre del presente 2017, la normativa que rige esta programación contempla una prórroga hasta junio de 2018, siempre que se justifique debidamente la necesidad de alargar los plazos.

Además, el 95 % de los cursos conducen a un certificado de profesionalidad con validez no sólo para el territorio nacional, sino reconocido en toda la Unión Europea.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN