Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El Parlamento celebrará el 13 de julio el pleno extraordinario sobre financiación autonómica

El Parlamento andaluz celebrará el próximo lunes, 13 de julio, un pleno extraordinario en el que comparecerá el Gobierno regional para abordar la posición andaluza en el debate sobre el futuro modelo de financiación autonómica

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El Parlamento andaluz celebrará el próximo lunes, 13 de julio, un pleno extraordinario en el que comparecerá el Gobierno regional para abordar la posición andaluza en el debate sobre el futuro modelo de financiación autonómica, que se deberá aprobar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

La Diputación Permanente, órgano que vela por los intereses de la Cámara autonómica en periodo inhábil, rechazó ayer, con la mayoría de los votos del PSOE, la petición del PP de que compareciera el Gobierno andaluz, ya que de haberse aprobado, sólo se podría posicionar en el pleno el grupo proponente de la iniciativa.

No obstante, el Ejecutivo autonómico había enviado un escrito a la Mesa de la Cámara en el que solicitaba comparecer en el pleno, una posibilidad que no necesitaba de la aprobación de la Diputación Permanente, por lo que al final prevalece la propuesta del Gobierno andaluz y habrá un debate con la participación de todos los grupos.

El pleno extraordinario, que comenzará a las 17,00 horas, acogerá, por tanto, la comparecencia del Gobierno andaluz, probablemente de la consejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, mientras que los grupos parlamentarios -PSOE, PP e IU- tendrán sus respectivos turnos de posicionamiento.

En un adelanto de las posiciones que tendrán durante el pleno del próximo lunes, los portavoces del PSOE, Manuel Gracia, y del PP, Esperanza Oña, escenificaron durante la reunión de la Diputación Permanente las diferencias existentes entre ambos partidos respecto a posición del Gobierno andaluz en este asunto.

Que sea Griñán y no la consejera quien comparezca

Esperanza Oña, que pidió que sea el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, el que comparezca en la Cámara y que "no deje el asunto en manos de sus consejeros", señaló que este debate es necesario porque va a quedar demostrado que "esta ha sido la crónica de una derrota anunciada" para Andalucía.

La portavoz popular criticó la "resignación y humillación" para Andalucía que supone que el presidente de la Junta declarara ayer que la "línea roja" en la posición sobre la financiación autonómica y los recursos adicionales que se repartan es que la comunidad andaluza "en ningún caso quede por debajo de la media de financiación por habitante".

Estas palabras, en opinión de la dirigente del PP, son la prueba de que el Gobierno andaluz "ha tirado la toalla" en este asunto, y volvió a denunciar que el presidente de la Junta está ocultando a los ciudadanos y al PP la cifra que el Gobierno central plantea destinar a Andalucía en el CPFF.

La respuesta de Manuel Gracia no se hizo esperar y acusó al PP de plantear en este asunto una "estrategia decidida hace mucho tiempo" y que, en su opinión, consiste en "poner la proa" a las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno andaluz en beneficio de los intereses de los andaluces.

Lamentó las "descalificaciones" al Gobierno a las que está sometiendo el PP y señaló que cualquier debate es utilizado por los populares para "intentar debilitar" al Ejecutivo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN