Jerez

Dos Orillas convoca una nueva edición del Máster en Cooperación

Tras el ?éxito? de la primera edición ya celebrada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Kursaal volverá a acoger las clases del Máster de Cooperación. -
  • Un total de 28 alumnos se inscribieron en el curso anterior que concluyó el 4 de julio
  • El objetivo prioritario es formar a profesionales en la creación de redes sociales e institucionales
La Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz y el Aula del Estrecho de la Universidad de Cádiz organizarán para el curso 2009-2010 una nueva edición del Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo y Gestión de Proyectos.

La primera edición del máster en el Campo de Gibraltar se desarrolló durante el pasado curso 2008-2009 y comenzó a impartirse el 14 de noviembre de 2008 para concluir el pasado sábado 4 de julio.

El curso cuenta con la colaboración de más de 50 entidades públicas y empresas en las que los alumnos realizan las prácticas.

Este máster se ha impartido en edificio Kursaal, sede de la Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz, y en el seminario se inscribieron un total de 28 alumnos.

Cabe recordar que en el curso 2007-2008, se impartió un curso de Experto en Desarrollo Local, que también tuvo su sede en el edificio Kursaal.

Objetivo
El máster ha estado dirigido a titulados superiores y diplomados universitarios de todas las titulaciones, “así como a profesionales que desean introducirse en el ámbito de la cooperación internacional y el desarrollo local, tanto en el sector público como en el privado”.

La vicepresidenta de la Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz, Paola Moreno, calificó de “éxito” este primer máster, hecho que motivado que se repita el próximo curso.

Moreno destacó que “este tipo de formación es idónea en el Campo de Gibraltar, dado que se trata de un territorio fronterizo y zona estratégica en el ámbito de la cooperación, lo que hace que las administraciones municipales y supramunicipales necesiten especialistas en la gestión de este tipo de programas”.

Entre las finalidades de este máster sobresale “la formación de profesionales con la cualificación precisa para capaces de intervenir en la creación de redes sociales e institucionales”. También se persigue “capacitar al alumnado para el análisis de la realidad política, social, ambiental, económica y cultural que incide en el ámbito del desarrollo local”.

Un tercer objetivo pasa por “reflexionar sobre la eficacia de políticas sociales y actuaciones concretas realizadas en materia de desarrollo local, así como actuaciones significativas ejecutadas en este campo”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN