Campo de Gibraltar

Primera reunión de coordinación de la Semana Santa de San Roque

Y presentada la revista oficial

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación Semana Santa -

Primera reunión de coordinación de cara a la Semana Santa y presentación de la revista oficial
Ante la trascendencia de la Semana Santa Sanroqueña, no solo desde los puntos de vista religioso y de la tradición sino también turístico, el Ayuntamiento ha reiterado un año más su apoyo a esta manifestación popular. En la jornada de hoy, jueves, ha tenido lugar una reunión de coordinación en Alcaldía, y también se ha presentado la revista que cada año se elabora desde el Consejo Local de Hermandades y Cofradías.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha participado en dicha reunión y luego ha presentado la revista junto a las tenientes de alcalde delegadas de Cultura y Hacienda, Dolores Marchena y Mónica Córdoba, el vicepresidente del Consejo, José Luis Perales, y el principal artífice de la publicación, Luis Rodríguez, quien en su día fue presidente del citado órgano rector de las hermandades y cofradías sanroqueñas.

El primer edil señaló que “hemos mantenido un encuentro con los representantes del Consejo Local de Hermandades y Cofradías en ausencia de su presidente, Juan Angulo, que se encuentra trabajando. Se nos han trasladado algunos de los aspectos necesarios para seguir engrandeciendo la Semana Santa de San Roque, que va a seguir contando con el apoyo del Ayuntamiento”.

“Al mismo tiempo -continuó- hemos aprovechando la ocasión para presentar la Revista Oficial de la Semana Santa 2017, que nos llevará desde el 7 de abril, Viernes de Dolores, hasta el Domingo de Resurrección. Diez días en los que se vivirá una de las actividades con mayor participación ciudadana. San Roque enseña sus calles a miles de vecinos del municipio, de la comarca y a otros visitantes”.

“Desde el Ayuntamiento -apuntó el alcalde- vamos a contribuir en engrandecer esta manifestación de cultura, de tradición y que además supone un importante refuerzo turístico por las visitas que recibimos y sobre todo por el gran número de clientes de bares y restaurantes. Desde las delegaciones de Obras y Servicios, Hacienda, Cultura, Turismo, Multimedia... en definitiva desde el conjunto del Ayuntamiento vamos a plantear en este trimestre que falta hasta el inicio de la Semana Santa todos los aspectos previos para conseguir el mayor de los éxitos”.

“Me gustaría -indicó- realzar el trabajo que realiza durante todo el año el Consejo de Hermandades y Cofradías y los miles de voluntarios, un trabajo que contribuye a que nuestros visitantes durante la Semana Santa repitan año tras año”.

Ruiz Boix apuntó que “el Ayuntamiento volverá a destinar una cuantía económica al sostenimiento de la Semana Santa y colaborará en otros aspectos, como en la edición de esta publicación donde se recogen todos los aspectos principales de esta manifestación popular. Espero que llegue la revista a todos los hogares y que sus lectores disfruten de la ampliación de formato”.

“Debo recordar -indicó- que el Ayuntamiento colaborará también con el resto de las cofradías del municipio que llevan a cabo procesiones. Estaremos en Taraguilla, en la Estación, en Puente Mayorga, en Campamento, en Guadiaro y en San Enrique, así como en cualquier rincón del municipio que realicen actividades durante esos días”.

La teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, indicó que “la Semana Santa conlleva también poner en valor el patrimonio histórico y artístico de San Roque, y con ese motivo se presentó esta revista en Fitur junto al resto de los materiales de promoción de los atractivos turísticos de San Roque, una Ciudad única”.

“Agradezco a los sanroqueños y sanroqueñas -continuó- por su trabajo a lo largo de todo el año para lograr una Semana Santa brillante en la Ciudad y en las barriadas, y en especial al Consejo de Hermandades y Cofradías. Desde el Ayuntamiento seguiremos contribuyendo a que aumente el número de visitantes respecto a los años anteriores y que ésta sea de nuevo nuestra Semana Grande”, finalizó.

Por su parte, José Luis Perales agradeció al Ayuntamiento su colaboración, “y a Multimedia en particular por la maquetación e impresión de esta publicación, que ha aumentado en calidad respecto a años anteriores. Sigue el formato de las últimas ediciones, aunque con algunas modificaciones”. Destacó la labor de Luis Rodríguez “quien ha realizado el contenido, buscando la información y haciendo las entrevistas que se incluyen”.

Tras desear “que la Semana Santa se desarrolle como nos gusta”, finalizó el vicepresidente del Consejo recordando que el próximo 25 de febrero se procederá a la presentación del cartel oficial, realizado por el artista local Isaac Cruces, dedicado al Cristo de la Veracruz en el Calvario.

Luis Rodríguez, mientras, explicó que el presidente del Consejo, Juan Angulo, “me pidió que le echara una mano con la revista porque no iba a poder centrarse en ella por motivos personales. Consulté las revistas de años anteriores y propuse como novedad incluir entrevistas, que este año se han dedicado a los capataces y, en próximas ediciones, podrían ser de los bordadores, de los encargados de las flores... También propuse incluir una proyección de la Ciudad, con fotos de patios y balcones, pero no ha podido ser”.

Indicó que “en principio, se pensó poner el cartel de Mariano Bertucci sobre la Semana Santa de 1917 para la portada, pero como hace unos años también se utilizó un cuadro de Bertucci, sugerí que se dejara en la contraportada. En cualquier caso, todas las decisiones se han tomado después de consultar con Juan Angulo. No puedo finalizar sin agradecer a Alejandro López por el trabajo de maquetación y a Cristóbal Rueda por las imágenes. Y a los sanroqueños, decirles que esta revista se ha hecho con todo el corazón”, concluyó Rodríguez.

Revista oficial

En cuanto a la revista en sí, consta de 40 páginas. En la portada figura el Cristo de las Aguas, de la Hermandad del Calvario, durante el Via Crucis, mientras que en la contraportada se reproduce un cartel de la Semana Santa sanroqueña de hace justo un siglo. A continuación se recogen diversos testimonios: del cronista oficial, Antonio Pérez Girón; del párroco de Santa María Coronada, José Manuel Sánchez Cote; del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix; del presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Juan Angulo; del pregonero de la Semana Santa 2017, el sacerdote Juan Pedro Varo; del pregonero de la Juventud 2017, Jorge Luis Bolaño; y del autor del cartel de este año, Isaac Cruces. Luego aparece un texto dedicado a la juventud cofrade a cargo de José Ángel Ramírez y sendas entrevistas a los capataces del Cristo de la Buena Muerte, Antonio Collado, y del Cristo de la Caña, José Quirós.

A continuación se reproducen fotografías del Via Crucis y del Domingo de Ramos, para comenzar con las reseñas de las distintas cofradías de la Semana Santa, ilustradas con fotografías a todo color: Oración del Huerto; Medinaceli; La Caña; Nazareno; Calvario; Buena Muerte; Angustias; Santo Entierro; finalizando con la Asociación Parroquial del Resucitado. También aparecen fotos del Corpus Christi, una reseña sobre la Hermandad de La Coronada y dos imágenes del escuadrón de romanos. Tras una serie de primeros planos de las distintas imágenes religiosas, la revista finaliza con información sobre los actos cuaresmales y los itinerarios de las procesiones.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN