Arcos

Ai-Pro pide el arreglo de la carretera de Debajo de la Peña

Las soluciones entran en los planes del equipo de Gobierno debido al mal estado de la calzada. El grupo opositor reclamada celeridad para evitar accidentes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Alternativa Independiente Progresistas (Ai-Pro) ha puesto el acento esta semana en el estado que registra la carretera de Debajo de la Peña, cuyas ondulaciones sobre el firme provocan ciertamente un peligro para la circulación de vehículos, amén de tratarse, en determinados casos, de una calzada muy estrecha.

El grupo opositor elevará una moción al Pleno de concejales para que el equipo de Gobierno tome partido y arregle un tramo de unos 200 metros longitudinales aproximadamente. Además, Ai-Pro, en voz de su secretario General y portavoz, Manuel Erdozain, sostiene que el Gobierno municipal ha dejado escapar una oportunidad para reparar la carretera al no haber empleado a tal efecto el plan Invierte de Diputación, para el cual el ejecutivo preparó una relación de obras que se ejecutarán próximamente.

La réplica del equipo de Gobierno no se ha hecho esperar y su alcalde, el socialista Isidoro Gambín, ha anunciado que el arreglo de la carretera de Debajo de la Peña entra en los planteamientos municipales para los próximos meses, pero ha manifestado que se dará el paso no porque lo pida Ai-Pro, sino porque realmente es una necesidad acuciante en el municipio en pro de la seguridad pública y de los vecinos.

En todo caso, las ondulaciones que registra la carretera son el resultado no sólo del importante tráfico en la zona, sino de los deslizamientos de los terrenos; situación que también afecta a otras infraestructuras públicas, caso de la rotonda de El Retiro, a cuyo arreglo también procederá próximamente el Ayuntamiento, según ha confirmado el alcalde de la ciudad.

Plan General de Ordenación Urbana
Que el Plan General de Ordenación Urbana haya sido tradicionalmente una herramienta de desarrollo de los territorios nadie lo discute, aunque su sostenibilidad sea otro cantar. Desde Ai-Pro se cuestionan qué pasa con el PGOU elaborado en su tiempo de mandato, ya que incluso contó con una aprobación inicial y con todos los parabienes de las administraciones, superando incluso las fases legales y los periodos de exposición y alegaciones públicas. Para su diseño se contrató a un director especialista que a día de hoy continúa contratado en el Ayuntamiento.  El portavoz de Ai-Pro, Manuel Erdozain, se pregunta cómo un gobierno municipal puede mantener paralizado tan importante documento. 

La explicación, según el ejecutivo socialista, es la existencia de una sentencia del Tribunal europeo que no sólo viene a paralizar el PGOU de Arcos, sino todos los que están en marcha en los distintos ayuntamientos, de ahí el retraso.

El alcalde, Isidoro Gambín, sostiene que Ai-Pro debería estar informado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN