Huelva

Mercadillo Solidario del 14 al 16 de diciembre en la Casa Colón

Contará con más de 20 stands con productos muy diversos, tómbola, cafetería, artículos de segunda mano y artesanía de los talleres del Centro Penitenciario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mercadillo solidario -

La concejala de Políticas Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Huelva, Alicia Narciso; el director de Proyecto Hombre, Víctor Rodríguez y la presidenta de Amigos y Familiares de Proyecto Hombre, Adela Muñoz, han presentado hoy el Mercadillo Solidario que se va a celebrar del 14 al 18 de diciembre en la Casa Colón.

El mercadillo se desarrollará entre el Patio de las Bolas, la Sala 100 y el Salón Chimeneas, donde estará ubicada la cafetería y se llevarán a cabo diferentes actuaciones musicales. En estos espacios habrá una veintena de expositores, que destacan por su variedad, ofreciendo artículos de esparto y cuero, anticuarios, velas, telas y cojines, ropa, guarnicionería, tocados, bisutería, pintura, complementos y alimentación.

Alicia Narciso ha señalado que “este mercadillo es una de las primeras iniciativas solidarias navideñas que se pusieron en marcha en nuestra ciudad y que, con casi veinte años de historia, ha demostrado su consolidación y su importante labor para dar calidad de vida a las personas que tienen una enfermedad, como son las drogodependencias, y para desterrar estereotipos sobre un colectivo vulnerable, sensibilizando a la sociedad onubense sobre su situación”. Narciso ha puesto en evidencia “el compromiso del Ayuntamiento con Proyecto Hombre, una asociación con la que se viene trabajando estrechamente y con la que estamos abriendo nuevas líneas de actuación a través de un convenio de colaboración y en el marco de la actualización del Plan Municipal de Drogodependencias”.

Por su parte Víctor Rodríguez ha dado cuenta de la intensa actividad que diariamente lleva a cabo Proyecto Hombre, atendiendo a 150 personas al día en los servicios residenciales y ambulatorios, “dando una alternativa a estas personas y su familia para poder salir de su situación”. Asimismo, ha hecho un llamamiento a los onubenses para que “contribuyan a través de este mercadillo a solucionar un problema que es de toda la sociedad y ante el que  no podemos bajar la guardia ninguno”.

De otro lado, Adela Muñoz ha explicado las características de la décima novena edición de este rastrillo que cada año cuenta con un mayor respaldo ciudadano y con el apoyo desinteresado de empresas, firmas y entidades onubenses, así como con la colaboración de unos 70 voluntarios. Y ha destacado la participación en la iniciativa de los reclusos del centro penitenciario que ceden los trabajos de artesanía y muebles realizados en sus talleres.

Un año más, la recaudación de la tómbola, el stand de Segunda Mano, el de artesanía del Centro Penitenciario, así como la cafetería se destina al 100% a Proyecto Hombre, mientras que el resto de expositores aportan el 20%. 

Proyecto Hombre es una institución con más de 23 años de trabajo en Huelva y provincia, ayudando a personas y familias que necesitan residencias. El año pasado la institución atendió a más de 400 personas y 639 familias.

El Mercadillo se inaugurará el próximo día 14 de diciembre a las 19.30 horas y permanecerá abierto hasta el día 18 de diciembre, desde las 11.00 horas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN