Jerez

Un órdago que sabe a ‘chantaje’ a la oposición

Sánchez reta a la oposición que firme los expedientes del ERE. IU exige la dimisión “inmediata” del Gobierno local y Ganemos le acusa de ocultar información

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El día de la investidura -

Semana crucial para arrojar luz sobre la reincorporación o no de los 116 afectados por el ERE municipal con sentencias de despidos improcedentes en el Ayuntamiento de Jerez. La fecha tope es el próximo jueves 6 de octubre, día que está previsto el primer señalamiento del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para los juicios individuales, pero a medida que ésta se acerca, se acrecientan también las dudas de la alcaldesa, Mamen Sánchez, para firmar los acuerdos transaccionales para llevarlos a Pleno y remitirlos al Alto Tribunal para que decida y homologue o no dichos acuerdos.

De hecho, ante las críticas que le han llovido esta semana al reconocer que en los informes jurídicos “hay muchas lagunas”, lo que la echan para atrás a la hora de firmar estos expedientes, la alcaldesa ha retado a los miembros de la oposición a que estampen ellos su firma y para ello los anima a que acudan a la próxima Junta de Gobierno local del martes. Este órdago lo lanzó el pasado viernes después de confirmar que ya tenía en su poder los últimos informes que esperaba sobre el ERE. Unos documentos que ya ha trasladado al interventor  para que pueda terminar el suyo -se supone que estará listo este lunes-. Aunque no entró en detalles del contenido, sí avanzó en que la conclusión sigue siendo la misma que ella maneja desde hace algunos días. “Lo que se nos dice es que los informes que constan en los expedientes no son tajantes para decir que tienen cabida en el marco legal”, señaló.

Y fue entonces cuando invitó a los grupos de la oposición de Ganemos, IU y Ciudadanos a que sean ellos los que planten su  firma en el controvertido expediente.  “Como ellos dicen que con los informes que hay es posible aprobarlo, invito a cuatro concejales de IU, Ganemos y Ciudadanos, a que pasen a la Junta de Gobierno local y que ellos, junto a las personas del Gobierno que quieran sumarse, aprueben el expediente tal como está”. Eso sí, la alcaldesa les hizo una advertencia: “A mí me parecería oportuno que esperasen al informe de intervención, es lo mínimo, para que entiendan si pueden correr algún riesgo. Incluso, si están dispuestos a hacerlo, sería preferible celebrar antes el Pleno de presupuestos y de Plan de ajuste, e invito a los sindicatos, que tanto dicen que hacen por la labor, que inviten a alguno de sus funcionarios a hacer posible la celebración del Pleno”, añadió.


Sánchez pidió  a IU, Ganemos y Ciudadanos que “demuestren que pueden cumplir con lo que dicen y que si tantas ganas tienen de que se solucione esto, el martes tienen la oportunidad de hacerlo en Junta de Gobierno local”. Ella, por su parte y a tenor de los nuevos informes, parece tenerlo bastante claro. “Con lo que hay, yo no lo firmo. Si los sindicatos tienen más experiencia y dicen que sí, ellos sabrán como hacerlo, pero yo no me voy a saltar las leyes”, sentenció.


Solo horas más tarde de este reto público, los portavoces de los grupos de la oposición fueron citados por la delegada de Recursos y Empleo, Laura Álvarez, quien les vino a confirmar la “propuesta” de la alcaldesa. Las reacciones y la negativa en bloque no se hicieron esperar y la más tajante de todas vino de IU. “A nosotros nos parece que se ha quedado a medidas. Si el Gobierno nos plantea entrar en el Gobierno unos minutos para firmar algo que no van a firmar ellos, lo que corresponde es que se vayan”, señaló el portavoz del grupo municipal de IU, Raúl Ruiz Berdejo, que calificó de “chantaje” la actitud de la alcaldesa y exigió la “dimisión inmediata” del Gobierno socialista.

C’s: “No firmaremos nada”
En esta misma tónica se mostraban desde Ganemos Jerez, admitiendo su “perplejidad” ante la “esperpéntica” reunión mantenida con Álvarez y en la que los expedientes e informes solicitados sobre el ERE “no estaban encima de la mesa”. Para la agrupación de electores, “lo único que está evidenciando” la alcaldesa “es su forma caprichosa e interesada de instruir un expediente de tantísima trascendencia, que parece tener un fin predeterminado con antelación”, señalaron tras acusarle de “ocultar información del ERE”.


  Desde Ciudadanos Jerez dejaron claro que “como oposición” no firmarán “nada” en Junta local de Gobierno “porque no es nuestra competencia. No somos Gobierno. Tomaremos la decisión que corresponda en el Pleno”, apuntó su portavoz Carlos Pérez a este periódico.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN