El Puerto

Lo que no dice el dicho, “el hábito hace al monje”

Seguramente también han criticado el atuendo que el torilero ha utilizado este año, más propio de una portátil instalada en Puerto Real que de la Plaza Real

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • TORILERO EL PUERTO -

Este año la temporada taurina portuense ha tenido gran repercusión en los aficionados de todo el Planeta Taurino ya que de los cuatro festejos mayores (corridas de toros), que se han celebrado, tres de los mismos han sido televisados. El primero de ellos (24 de julio) por los canales autonómicos de Andalucía, Madrid y Castilla La Mancha y los dos siguientes (6 y 7 de agosto) por Movistar + (más conocido como Canal +).

Seguramente la belleza de nuestra remozada Plaza de Toros ha sido alabada y comentada por millones de espectadores que cómodamente en el sofá de su casa han presenciado dichos festejos taurinos y con toda seguridad algunos de ellos se han quedado con las ganas de presenciar  in situ lo guapa que la han dejado.

Pero seguramente también han criticado el atuendo que el torilero ha utilizado este año, más propio de una portátil instalada en Puerto Real que de la Plaza Real.  Más tapado en su labor pero siendo también importante la misma, es el maestro de toriles, el cual pasa desapercibido por su vestimenta entre el resto de personal y público que presencia los espectáculos sobre la azotea de toriles.

No quiero ridiculizar al encargado que este año ha dado suelta a los bravos ejemplares que han pisado el ruedo de nuestro coso, ni al encargado  de la importantísima labor de la custodia y manejo de los mismos desde que llegan a los corrales, pero sí hacer saber lo que se recoge en el vigente pliego de condiciones, precisamente en el apartado 4 del punto 16 PERSONAL:

-“La uniformidad del personal será a cargo de la empresa, excepto la de los alguaciles, clarineros y maestro de toriles que serán de cuenta del Ayuntamiento”.

-“Maestro de toriles y torilero, traje campero andaluz y sombrero de ala ancha”.

Por lo tanto quiero culpar a la empresa por no uniformar debidamente al torilero, y al Ayuntamiento por hacer lo mismo con el maestro de toriles, esperando que tomen nota para subsanar los hechos en la siguiente temporada, o mucho mejor en los espectáculos que aún quedan por celebrar durante la presente.

Recordemos que la empresa tiene pendiente de anunciar una novillada con picadores, otra sin picadores y tres clases prácticas para la Escuela Cultural de Tauromaquia “La Gallosina”. Y estamos en septiembre…..
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN