Jaén

La Catedral no optará a Patrimonio hasta 2019

La Catedral de Jaén podrá volver a optar a ser declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2019.Lo hará incorporando a su expediente las conclusiones del...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ortega y Márquez. -

La Catedral de Jaén podrá volver a optar a ser declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2019.
Lo hará incorporando a su expediente las conclusiones del Congreso Internacional sobre Renacimiento Andaluz y Andrés de Vandelvira que se celebrará en la primavera de 2017 y cuyo contenido estará dirigido por la Universidad de Jaén (UJA).

Así lo aseguró el catedrático de Historia del Arte de la UJA, Pedro Galera, director del Congreso, durante la firma de un convenio de colaboración entre el alcalde, Javier Márquez, y el rector de la UJA, Juan Gómez, para la organización de este congreso internacional, que tendrá como sede el campus universitario de Las Lagunillas.

Con el convenio suscrito, el Ayuntamiento de Jaén hace una aportación a la Universidad de Jaén de 12.000 euros, que a su vez el Banco Mare Nostrum ya dio al consistorio jiennense para la realización de este Congreso, cuyo presupuesto ronda los 36.000 euros.

El director del Congreso destacó el “interés” que tiene la declaración de la Catedral como Patrimonio de la Humanidad. “Se trata de una pieza fundamental y espléndida dentro del Renacimiento, que no goza de la visibilidad que otros monumentos en España con menos rango”, dijo.

El reconocimiento del templo como Patrimonio de la Humanidad “será un reconocimiento a la ciudad de Jaén y a la provincia”, según Galera, que subrayó “el aprecio entre la comunidad científica internacional” y valoró la implicación en este Congreso de personas de reconocido prestigio internacional.

Una de las claves del Congreso es el papel de la Catedral de Jaén, obra cumbre de Andrés de Vandelvira, como modelo para otras catedrales de Hispanoamérica. Además, se reconocerá el valor intrínseco que tiene la Catedral por sí misma y un tercer aspecto que se acabará incluyendo en el expediente es el valor de la Catedral como centro cultural ya que se trata del “espacio que más atención tiene sobre la población, y este es un aspecto que se valora mucho por la Unesco”.

El alcalde recordó que el liderazgo intelectual para la organización de un congreso internacional tiene que recaer en la Universidad, “por su profesionalidad y especialización”.

El rector de la UJA matizó que la apuesta de la UJA es “indudable” y anunció al respecto la creación “muy pronto” de la Cátedra Andrés de Vandelvira.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN