Ronda

El Área de Gestión Sanitaria incorpora en Ronda siete especialistas

Medicina de Familia y Comunitaria, Medina Interna, así como Cirugía Ortopédica y Traumatología son las especialidades en las que completarán su formación.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • SANIDAD -

El Área de Gestión Sanitaria Serranía de Má laga, en Ronda, recibe a siete Especialis-
tas Internos Residentes (EIR) que se incorpor an al centro para completar su formación
durante los próximos años y sumar a los co nocimientos ya adquiridos la experiencia
necesaria para el ejercicio autónomo de la especialidad. Las nuevas especialistas residen-
tes, todas ellas mujeres, emprenderán su es pecialización en Medicina de Familia y
Comunitaria, Medicina Interna, así como en  Cirugía Ortopédica y Traumatología.
           Del total de EIR que han iniciado su form ación práctica, cinco lo harán en Medicina
de Familia y Comunitaria, una en Cirugía Orto pédica y Traumatología y otra en Medicina
Interna. El Área Sanitaria Serra nía de Málaga cuenta con una larga trayectoria en la
formación en Medicina de Familia y Comunitar ia, desde el año 1992, así como en Cirugía
Ortopédica y Traumatología, desde el año  1994, y Medicina Interna, desde el año 2003.
De este modo, en la actualidad hay más de una  treintena de especial istas en formación en
el centro sanitario rondeño.
           En el acto de bienvenida estuvieron pres entes el director médico del Área Sanitaria
Serranía de Málaga, Juan Ríos; la directora de  Enfermería, Auxiliadora  Pino; y el facultativo
especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo y jefe de estudios, Daniel Palomo.
Además, también asistieron los médicos tuto res en Atención Hospitalaria, Urgencias y
Atención Primaria, así como profesionales de  la Unidad de Gestión del Conocimiento y
representantes de especialistas internos resi dentes de promociones anteriores que están
realizando su formación actualmente.
          Durante su estancia en el área sanitaria  contarán con un programa formativo que
compatibilizarán con la asistencia directa y diaria a la ciudadanía con el objetivo de que se
vayan integrando en la actividad asistenc ial ordinaria y vayan  adquiriendo un mayor grado de responsabilidad de forma paulatina  bajo una supervisión directa y cercana por

parte de profesionales de la  medicina del centro sanitario.
           El proceso para la acreditación de los ce ntros que se encargan de la formación de
especialistas internos residentes (EIR) es dirigi do y gestionado por el Ministerio de Sani-
dad, Servicios Sociales e Igualdad. Para cada  especialidad, se nombran comités específicos,
encargados de verificar que el centro aspi rante cuenta con todos los requisitos, que van
desde aspectos organizativos y funcionales, a la dotación tecnológica o los recursos
humanos con los que cuenta en cada área concreta.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN