Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Garzón dice que el modelo sanitario español y el cubano son similares

A su juicio, habría que aprender de la "brillante" independencia que ostentan los diputados estadounidenses que les permiten realizar investigaciones

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Garzón -

El portavoz parlamentario de IU, Alberto Garzón, ha defendido este martes que el modelo sanitario español y el cubano tienen "muchas similitudes" porque, a su juicio, ambos son un sistema "solidario". No obstante, ha reconocido que no "hay que hacer lo que hace Cuba" que reclama parte de las rentas para pagar el sistema sanitario, sino que hay que "cambiar la estructura productiva" de España para evitar que los jóvenes del sector se marchen a otros países a trabajar.

   En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, el líder de IU ha defendido que hay que "evitar" tener ídolos en la política y modelos "concretos" a seguir, sino que lo necesario sería "combinar de una manera propia" los rasgos diferentes de distintos modelos y ser "hábil" para corregir los errores que se hayan cometido. "Tenemos que aspirar a tener un Estado de Derecho que funcione plenamente tal y como se supone que debería ser en el papel y tal y como no he visto en ningún país del mundo", ha proseguido.

   A su juicio, habría que aprender de la "brillante" independencia que ostentan los diputados estadounidenses que les permiten realizar comisiones de investigación y del sistema nórdico de educación, pero también, "mucho de la capacidad de la sanidad pública cubana".

   En este sentido, ha subrayado que el sistema sanitario español tiene "muchas similitudes" con el cubano porque es "solidario". Asimismo, ha afirmado que la Sanidad de España no es "neoliberal", sino "todo lo contrario" ya que "los que defienden el liberalismo están contrariados con este sistema --ha apuntado-- y les gustaría avanzar en la línea de privatización".

   De hecho, el número 5 en la listas de la coalición Unidos Podemos por la circunscripción de Madrid ha criticado que la privatización hace que muchos jóvenes se marchen al extranjero "forzados" y que todo lo que han invertido padres y abuelos en la educación no tengan fruto si se "acaban rindiendo beneficios económicos a empresas alemanas o inglesas". Por tanto, para Garzón esto es un "problema social y de Estado" 

   Así pues, preguntado por si la solución es hacer como en Cuba que reclama parte de las rentas para pagar el sistema sanitario, el líder de IU ha rechazado esta opción porque este país "sufre un bloqueo brutal" y ha recalcado que "lo que hay que hacer es garantizar que (los jóvenes) puedan volver y puedan elegir libremente si quieren vivir en Portugal, donde la enfermería ha tenido más encaje". Por ello, ha propuesto que España se "desarolle" y cambie su estructura productiva.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN