Cádiz

Más de 1.500 personas ya han visitado la exposición ‘Lo que la mirada atrapa’ en la Diputación de Cádiz

Diputación recuerda que se pueden hacer visitas guiadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Visita exposición

Los Claustros del Palacio Provincial continúan acogiendo la exposición colectiva ‘Lo que la mirada atrapa’, primera oportunidad de contemplar en una misma muestra las obras de autores gaditanos incluidas en la Colección de Arte Contemporáneo de la Diputación de Cádiz. La selección llevada a cabo por la Fundación Provincial de Cultura incluye 65 obras de más de medio centenar de artistas gaditanos, entre ellos los veinte cuadros que han ilustrado los carteles conmemorativos del Día de la Provincia desde su instauración en 1996. De momento, ya han disfrutado de esta muestra en el Palacio Provincial en torno a 1.600 personas, incluyendo a trece grupos que han participado de las explicaciones de las visitas guiadas.


La Fundación Provincial de Cultura ofrece la posibilidad de concertar el servicio de visitas guiadas a esta muestra que podrá visitarse hasta el lunes 2 de mayo. Para ello, los grupos interesados pueden reservar su cita a través del correo electrónico milijm@hotmail.com o en los teléfonos 650420209 y 956240613 (en horario de tarde). Las visitas guiadas tienen carácter didáctico y son gratuitas. Están destinadas tanto a centros escolares o colectivos como al público general. Tanto el domingo 24 de abril, a las 12.00 horas, como el martes 26, a las 19.00 horas, se van a realizar sendas visitas guiadas de libre acceso, sin que sea necesaria una inscripción previa con un grupo organizado.


La que posiblemente sea la exposición más gaditana que se haya mostrado nunca en la Diputación por el origen y la temática de sus obras fue inaugurada con motivo de la celebración del Día de la Provincia.


Artistas presentes en la exposición


Magdalena Bachiller, Bracho-Rivera, Jesús Micó, Lita Mora, Magdalena Murciano, Luis Quintero, Humberto del Río, MP & MP Rosado, Manolo Sierra, Antonio Vela, Daniel Sueiras, Javier Velasco, Colectivo Vendaval, Fernando Rubio, Mercedes Santos, Paco Almengló, Pepe Barroso, Hassan Benssiamar, Fernando Batista, Evaristo Bellotti, Manuel Caballero, Alberto Ceballos, José Antonio Chanivet, Chema Cobo, Hernán Cortés, Garikoitz Cuevas, Juan Ángel González de la Calle, Juan Carlos González Santiago, Lola Gutiérrez, Javier Molina, Lauro Montero, Francisco Muñoz de Arenillas, Guillermo Pérez Villalta, Antonio Rojas, Gonzalo Sicre, Juan Carlos Toro, Miguel Ángel Valencia, Javier Ventura, Lolo Pavón, Asencio Salas, Gonzalo Torné, Diego Gadir ,Alfonso Guerra, Carmen Bustamante, Ricardo Galán Urréjola, Jesús Cuesta Arana, Ana Lorente, José Luis López Cabanillas, Alfonso Berraquero y Fermín Villaescusa, además del cuadro de Pepe Baena que ilustra el cartel del Día de la provincia de 2016.


La mayoría de las obras han sido participantes de Aduana, el certamen nacional de artes plásticas, cedidas por artistas, o adquiridas por la Fundación en ferias de arte como ARCO.  ‘Lo que la mirada atrapa’ podrá visitarse de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas; sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00, hasta el lunes 2 de mayo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN