Cádiz

El PP plantea medidas positivas para impulsar la contratación indefinida y el resto de grupos las rechazan

Teófila y Candón critica la “incoherencia” de PSOE, Podemos, Ciudadanos y otros grupos al negarse a ampliar las exenciones para fomentar los contratos indefinidos y su extensión a cuatro años

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • RP PP

La diputada nacional del PP de Cádiz, Teófila Martínez, y el también diputado y portavoz adjunto de Empleo en el Congreso, Alfonso Candón, han criticado el rechazo de PSOE, Podemos, Ciudadanos y resto de grupos a las medidas en positivo planteadas por el PP para impulsar la contratación indefinida.


Los dirigentes populares exponen que “el empleo ha sido, es y será la principal obsesión del Partido Popular” y recuerdan que “desde el inicio de la legislatura, el Gobierno de Rajoy ha puesto en marcha medidas para el fomento del empleo que ha dado sus frutos en la provincia”.
En este sentido, destacan que hoy en la provincia hay 1.016 personas paradas menos que al inicio de la legislatura y se ha incrementado el número de ocupados en 4.442 gaditanos en el último año. Inciden en que, según reconoce la CEC en una reciente convención empresarial, se han recuperado 35.000 empleos destruidos en la provincia durante la crisis.


“Es cierto que el paro en la provincia sigue siendo preocupante y por eso, seguimos trabajando con medidas positivas y constructivas que contribuyan a la creación de empleo estable”, sostiene Martínez, explicando que el PP “ha propuesto ampliar las exenciones para fomentar la contratación indefinida, para nuevos contratos y la conversión de temporales en indefinidos, y su extensión a cuatro años.


A su juicio, “esta es una buena iniciativa, especialmente, para los 182.602 parados gaditanos que no tienen trabajo y para aquellos que tienen un contrato temporal y aspiran a convertirlo en indefinido”, por lo que no entiende el rechazo del resto de grupos cuando defienden el empleo estable. “¿Tendrán que explicar por qué rechazan medidas que buscan propiciar el empleo estable?”.


Por su parte, Alfonso Candón recuerda que, “después de afrontar las reformas más urgentes para lograr la estabilidad presupuestaria y evitar el rescate de nuestro país”, a partir de 2013 se impulsaron las medidas para fomentar la contratación indefinida, comenzando con la tarifa plana de 100 euros en las cotizaciones sociales por contingencias comunes a la Seguridad Social a todas aquellas empresas que formalizasen este tipo de contratos, una medida que se aplicó hasta el 31 de marzo de 2015.


Destacan que “en la provincia, 2.359 gaditanos han firmado el nuevo contrato indefinido gracias a esta tarifa plana de apoyo a pymes y autónomos”.


Posteriormente, -agrega- el Gobierno “reforzó esa medida al sustituirla por un mecanismo incluso más efectivo”; el llamado mínimo exento, por el que los primeros 500 euros de sueldo del nuevo empleo indefinido no tendrían que cotizar durante dos años.


Candón incide en que el PP ha propuesto redoblar esta apuesta y ampliar de forma sustancial los beneficios en las cotizaciones sociales para los nuevos empleos indefinidos y las conversiones de contratos temporales a indefinidos.


Para ello, la semana pasada se presentó al Pleno del Congreso una Proposición de Ley, con la que se planteaba una modificación para que el mínimo exento en la cotización vea ampliada su duración al pasar a aplicarse durante un periodo de cuatro años por cada contrato indefinido, en lugar de los dos actualmente vigentes. El beneficio se aplicará a todos aquellos contratos, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial, que se celebren hasta el 31 de diciembre de 2017.
El diputado nacional destaca especialmente como una “importante novedad” que gracias a la regulación proyectada “se extenderá el beneficio del mínimo exento a los contratos temporales que se transformen en indefinidos”.
En conclusión,  “el PP propone ampliar los beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad, aprobada por el Gobierno de Rajoy, para seguir avanzando en la senda del incremento del empleo, del empleo indefinido con garantías de estabilidad y plena protección social”. “Y sin embargo, PSOE, Podemos, Ciudadanos y el resto de partidos lo rechazan”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN