Arcos

La próxima semana, el listado provisional de la bolsa social

Se abre un plazo de diez días para aportar la situación económica de cara a la aprobación definitiva

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • María José González Peña. -

La Delegación municipal de Hacienda y Personal ha confirmado que a partir de la próxima semana se expondrán los listados provisionales de las personas admitidas en primera instancia para formar parte de las bolsas de empleo sociales. Durante los últimos meses, la Delegación ha tramitado un total de 2.910 expedientes entre las personas que han reunido los criterios, que sumados suponen un máximo de 23 puntos. Estos criterios son, entre otros, la situación numérica de la unidad familiar (dos puntos), la situación de los miembros de la familia (cuatro puntos), el cobro de prestación o subsidio familiar (tres), el grado de discapacidad (dos), si se es víctima de violencia de género (dos puntos), tiempo de empadronamiento (seis) y antigüedad laboral en el Ayuntamiento (cuatro puntos).
Si bien la Delegación del Gobierno logró que el Ayuntamiento retirara el concepto de empadronamiento del resto de bolsas de empleo por una cuestión de legalidad, en este caso sí lo admite.  A su vez, las bolsas de empleo sociales tienen varios apartados en función a la carga familiar, a la discapacidad -se reserva no un cinco por ciento como marca la Ley, sino hasta un diez por ciento de puestos- o a la situación civil de personas solteras mayores o menores de 45 años.

Dado que no se ha podido tramitar la documentación referente a la situación económica de los aspirantes por su complejidad, y teniendo en cuenta que este concepto aporta tan sólos dos puntos a la baremación, el Ayuntamiento ha decidido abrir un plazo de diez días para que los aspirantes presenten la documentación sobre su situación económica. Una vez baremado este criterio, la Delegación de Hacienda y Personal estará en disposición de exponer los listados definitivos de las personas que formarán parte de las bolsas de empleo sociales.

Las distintas delegaciones municipales, en función a sus necesidades laborales y desde el punto de vista del mantenimiento de los servicios públicos, irán demandando mano de obra de estas bolsas. 
El Ayuntamiento pretende con estas bolsas y el porcentaje de contratación efectuado desde la Delegación de Servicios Sociales ir atendiendo el grave problema que supone en Arcos de la Frontera la falta de empleo para miles de personas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN