Campo de Gibraltar

La multa a Acerinox por el vertido de cenizas en Palmones, de 160.000 euros

El delegado territorial de Medio Ambiente explica que se ha instado a la empresa a realizar obras para que se repitan los sucesos

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado territorial de Medio Ambiente, Ángel Acuña, explicó ayer en Algeciras que la sanción propuesta a Acerinox por el episodio del escape de cenizas producido a finales de diciembre del pasado año es de 160.000 euros. Las cenizas se extendieron por distintos puntos de Palmones, en Los Barrios.

Acuña explicó que “se propuso una sanción importante en su momento. Se propusieron también una serie de actuaciones que tenían que realizar relativas a esos residuos. A partir de ahí se les concedió un plazo de tiempo para que las llevaran a cabo”.

Ante las críticas llegadas desde diversos frentes acusando a la Junta de permisividad con las grandes industrias, el delegado se defendió alegando que “la propuesta de sanción fueron 160.000 euros. No creo que se pueda apreciar ahí permisividad, al menos seguro que no por parte de la empresa”.

“Cuando se produce una actuación por parte de quien sea, que no se ajusta a los criterios medioambientales, la sanción puede ser bastante alta y los procedimientos suelen ser muy estrictos, sea quien sea. Y siempre llegan hasta el final”, insistió.

Cabe recordar que aquellas cenizas que volaron desde las instalaciones de Acerinox, que es la empresa a la que multan como responsable de las instalaciones, salieron desde la planta que gestiona la contrata Befesa, encargada del tratamiento de esos residuos y de su posterior traslado al vertedero de La Doctora, en San Roque, a donde según el comité de empresa se está llevando material sin tratar, si bien el delegado no aclaró si se ha abierto expediente por estas acusaciones.

Acuña añadió que “no solo en Befesa, sino en general, en el Campo de Gibraltar, continuamente se están produciendo pequeñas actuaciones que dan lugar a múltiples procedimientos”. Sin embargo, “garantiza” que “se actuó con carácter inmediato”. Además, dejó claro que “en general, suele haber colaboración por parte de las industrias, que son las primeras interesadas en cumplir con la normativa para quedar en buen lugar”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN