Jerez

11,3 millones de euros en 2016 para reflotar la provincia

Ya se han presentado los primeros cuatro proyectos beneficiarios. La primera partida millonaria confirmada para la provincia no contempla actuaciones directas en Jerez

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bahía de Cádiz

La provincia recibirá 11,32 millones en 2016 para sufragar, “de momento”, han señalado fuentes de la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz, cuatro de los once proyectos que vienen contemplados en el marco de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) -ninguno de ellos contempla una intervención directa sobre Jerez-. Esta iniciativa, que no es nueva para el panorama económico y político de la provincia, porque lleva sonando desde 2014, pretende invertir en Cádiz fondos procedentes de la Unión Europea, por ser la provincia una zona, considerada por la UE, “degradada”. Los proyectos enmarcados en la ITI de Cádiz se irán desarrollando hasta 2020.
La Delegación del Gobierno autonómico en la provincia ha adelantado a Información que los proyectos que ya están cerrados son cuatro, aunque el total que contempla la ITI son once. El primero de ellos servirá para fomentar un Clúster de empresas en torno al ámbito logístico-portuario del Puerto y la Bahía de Algeciras. Este primer proyecto, ha informado la Delegación provincial, contará en 2016 con una dotación presupuestaria de  175.000 euros. Tiene por objetivo construir las infraestructuras necesarias para crear y fortalecer lazos comerciales con el mercado asiático y americano, en concreto, para “generar un entorno de inversión de empresas coreanas y asiáticas”, explican desde la Delegación.
El segundo de los proyectos que ya ha logrado cerrar la Junta en el marco de la ITI de Cádiz beneficiará a San Fernando. Requerirá un millón de los 11,32 que recibirá la provincia en 2016.Consistirá en la construcción de un Centro Tecnológico de Industrias Digitales apoyado bajo una fórmula de colaboración público-privada en el Parque de la Historia y del Mar en la ciudad de San Fernando.
El proyecto más caro de los que se desarrollará en este 2016, con un presupuesto para este ejercicio de 5.558.151 euros, es el del Centro de Fabricación Avanzada en Puerto Real. Gestionado por la Consejería de Empleo, esta actuación tiene por objeto la construcción de un Centro de Investigación de primer nivel que sea punto de encuentro de las principales empresas tractoras de los sectores aeronáutico y naval (Airbus y Navantia) junto con la industria auxiliar, con grupos  de investigación, así como las administraciones públicas, para que, de forma colaborativa, se impulse el desarrollo tecnológico de ambos sectores en la provincia constituyendo un referente para Andalucía. Completan la dotación presupuestaria de este 2016 los 4.585.000 euros del proyecto de regeneración de zonas urbanas desfavorecidas de la provincia; un plan de actuación transversal que supondrá mejoras en varios municipios. Seactuará en barriadas degradadas para luchar contra la marginalidad y lograr la cohesión social.
Por su parte, desde el Gobierno central, ya han anunciado una inversión de 62,73 millones de euros de ayudas ITI para la provincia para el impulso de la economía digital y las nuevas tecnologías empresariales, enmarcadas en el programa operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020 de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, enfocadas a distintas líneas como educación digital, programas de e-Salud, Smart cities y proyectos I+D en el sector TIC. "Es la segunda línea de ayudas que se abrirá para desarrollo urbano sostenible, dotado con 70 millones de euros para la provincia”, ha detallado el presidente provincial del PP, Antonio Sanz.

Ganemos Jerez pide incluir el Guadalete

La agrupación de electores Ganemos Jerez ha propuesto al pleno reiniciar las tareas administrativas y técnicas oportunas para que el proyecto de regeneración del río Guadalete a su paso por Jerez cumpla los requisitos de selección en la ITI, rescatando de esta forma un viejo proyecto de Ecologistas (EA).

Nuevas propuestas para la Sierra de Cádiz

La Diputación de Cádiz ha anunciado esta semana que están en contacto con los ayuntamientos de la Sierra para “estudiar qué nuevos proyectos proponer para la próxima convocatoria de fondos ITI”. La ITI es un marco de financiación al que pueden acogerse distintos municipios y regiones previa presentación de un proyecto avalado y propuesto por algún ente administrativo, y que demuestre su idoneidad para el desarrollo económico y social de la provincia. La Sierra de Cádiz podría verse beneficiada de esta financiación en próximas convocatorias (además de los proyectos que ya estén aprobados para esta comarca), y el encuentro mantenido esta semana entre los alcaldes de Olvera, Setenil o Algodonales, entre otros, podría ser el primer paso.

El listado inicial de proyectos previstos

Centro de Transferencia Empresarial ‘El Olivillo’, a través de la Consejería de Economía
Internacionalización Oficina Extenda.Consejería de Economía
Clúster de empresas Bahía de Algeciras. Consejería de  Economía
Centro de fabricación avanzada. A través de la Consejería de Empleo
Ampliación Parque Tecnológico Tecnobahía. Consejería de Empleo
Centro Tecnológico de Industrias Digitales. Consejería de Empleo
Museo de Camarón en San Fernando. A través de la Consejería de Cultura
Teatro Romano de Cádiz.Consejería de Cultura
Regeneración Zonas Desfavorecidas. A través de la Consejería de Fomento
Proyecto “Pueblos Blancos” en la Sierra. Consejería de Turismo
Mejora y Modernización explotaciones agrarias. Consejería de Agricultura

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN