Cádiz

María se hace más inmortal que nunca

La segunda sesión quiso estar al nivel del momento y deleitó de principio a fin un gran pase de calidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Coroterapia -

Antes del comienzo de la segunda sesión de semifinal se le realizó un sentido recuerdo a María la Hierbabuena, fallecida este miércoles. En sala, por parte de la organización, se leyó un texto que repasó su memoria.

Dice textualmente:

"Sé que no hace falta ni que os lo diga. Hoy no es un día más. Hoy se nos ha ido María del Carmen Llovet Muñoz, María La Hierbabuena, una de las voces más representativas, más reconocidas y reconocibles del Carnaval de Cádiz, de este concurso que hoy, como la vida, sigue".

"Se nos ha quedado mudo el palco 18, porque se ha marchado esa mujer que, pese a no pisar nunca las tablas del Gran Teatro Falla como componente de una agrupación, ha logrado situarse en los primeros lugares del imaginario colectivo del Carnaval de Cádiz, ha conseguido ocupar un sitio destacado en la gran banda sonora del Carnaval de Cádiz y de este concurso".

"Hoy desde aquí les pedimos que ese grito tan característico que María regalaba a cada agrupación esté presente esta noche cuando animen a los grupos. Este año, debido al delicado estado de salud que presentaba, ella no había podido ocupar el que era y seguirá siendo su sitio en este teatro".

"Hoy, que se nos ha ido para siempre María, el Patronato del Carnaval, el Ayuntamiento de Cádiz y todas las gaditanas y los gaditanos vamos a rendir un homenaje a María La Hierbabuena, una mujer que además va a formar parte en la memoria indeleble de las gaditanas y gaditanos, y aficionados en general al Carnaval de Cádiz, porque desde hoy el palco que venía ocupando en los últimos años, el palco 18 de los de platea, llevará su nombre".

"El Palco 18 de platea, ese desde el que ella animaba a todas las agrupaciones con su característico e inconfundible grito pasa a llamarse ‘María La Hierbabuena’ en su honor, en su recuerdo y en su homenaje".

"Y ahora os pido a todos que guardemos un minuto de silencio en su recuerdo, en recuerdo de esa mujer que se llamaba María del Carmen Llovet Muñoz, pero que aquí, en el Gran Teatro Falla y en el Carnaval de Cádiz será por siempre María La Hierbabuena. Hasta siempre, María".

SESION A LA ALTURA

De todas y cada una de las sesiones de las que ha podido acoger el Gran Teatro Falla a lo largo de su historia, la de anoche fue diferente. Especial. Muy distinta. Todo, absolutamente todo, quedó en un segundo plano. La ocasión lo merecía. La memoria inmortal de María la Hierbabuena quedó en el recuerdo con un homenaje que hizo temblar los cimientos del templo de las coplas. Febrero tenía que ser. No había otro mes ni otra fecha. 

Ella, tan original, tan grande y tan auténtica, decidió cómo y cuándo quedar inmortalizada. Su memoria se alargó; se alargará por siempre. El palco, el que le acompañó durante tantos y tantos años, quedará por siempre ligado a ella. Y es que el 18, el más pegado al escenario, llevará su nombre.

La mejor función no le podía fallar y las semifinales celebraron una sesión que encandiló de cabo a rabo.

Abrió el coro de Nandi Migueles que deleitó con el buen rollo que desprende con un tipo positivo y bien ajustado a lo que representa. Quizás se esperó algo más del cuarteto del Popo. Quizás. Por su parte, las comparsas duplas de Antonio Martínez Ares y Antonio Martín mantuvieron el nivel exhibido.

El que resultó vencedor con argumentos fue Kike Remolino que llamó con el puño a la final. De otra categoría.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN