Córdoba

Ganemos valora que "hay bastante sintonía" para incluir sus medidas en el presupuesto municipal

Ha defendido que "hay cuestiones con reflejo presupuestario que deben aparecer y no aparecen", así como "incrementar algunas partidas y otras reducir", como es el caso del consumo energético, ante lo cual ha citado "el alumbrado extraordinario en algunos edificios municipales"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rafael Blázquez. -

El portavoz de Ganemos Córdoba en el Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Blázquez, ha destacado este jueves tras la reunión con la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), sobre presupuestos que "hay bastante sintonía" para incluir las medidas "prioritarias" que propone la agrupación de electores, que cree que "van a tener cabida", así como "las medidas que aporten otros grupos con ánimo colaborativo".

   En una rueda de prensa, el concejal ha explicado que Ganemos "acabó la parte fundamental del proceso decisorio sobre las medidas que considera más prioritarias a introducir" para "enriquecer" las cuentas, si bien ha valorado que las mismas "tienen ya los aspectos fundamentales que considera imprescindibles", como el hecho del "mayor crecimiento del área social".

   En este sentido, ha defendido que "hay cuestiones con reflejo presupuestario que deben aparecer y no aparecen", así como "incrementar algunas partidas y otras reducir", como es el caso del consumo energético, ante lo cual ha citado "el alumbrado extraordinario en algunos edificios municipales".

   Además, ha abogado por "impulsar" el pacto por la economía social, que "tiene que tener reflejada partida", y sobre los grandes eventos culturales ha comentado que hay algunos que "admiten una revisión y reestructuración de gasto que se concentra muy grande solo en una noche y debe ser revisada".

   Al respecto, ha señalado a la Noche Blanca del Flamenco, que considera que "una concentración de presupuesto tan alta en una sola noche y una parte tan pequeña de la ciudad admite una reflexión seria y una distribución de otra manera en el tiempo", de tal modo que "sean varias noches" y que "llegue a barrios donde ahora no se llega", al tiempo que también ha citado 'Cosmopoética'.

   Por otra parte, ha propuesto como "una parte importante para la emergencia habitacional" que el Ayuntamiento cuente con "una instalación propia en algunos de los edificios en desuso que se pueden rehabilitar" para "el realojo temporal comunitario de familias", mientras "se busca una solución definitiva", algo que ha calificado como "un proyecto que sin él será difícil lo que hay que afrontar".

   Así, ha asegurado que "hace falta una instalación para atender lo más urgente", después de que la Casa de Acogida "no está pensada para acoger a familias", y como ejemplo "idóneo" se ha referido a la antigua escuela municipal Félix Ortega, que también ha apostado por que "se recupere como espacio educativo".

   En concreto, desde Ganemos calculan que para su recuperación habría que acometer una obra por 350.000 euros y un gasto de unos 150.000 euros en mobiliario, algo que se podría "ejecutar dentro de un mismo año", ha aseverado Blázquez, quien considera que esta propuesta es "clave", dado que se podría acoger temporalmente a unas 22 familias en dicha situación de emergencia.

LA AUDITORÍA DE LA DEUDA

   En relación a la auditoría económica y social de la deuda que propone la agrupación de electores y que "incluso habría que hacer en el propio país", ha enfatizado el portavoz, es "imprescindible" acometer dicha actuación, con el objetivo de saber "cuáles son las claves que han llevado a estar endeudado" y "analizar cuál ha sido el efecto", entre otros aspectos, donde "no se ha contemplado" declarar deuda legítima o ilegítima en este proceso.

   Igualmente, ha defendido "repensar y renegociar algunos préstamos del Ayuntamiento" y en dicha labor "conseguir alguna mejora en las condiciones", puesto que "algunas son casi usureras", ha apostillado Blázquez, quien ha remarcado que "se pretende mejorar el presupuesto".

   Asimismo, el portavoz de Ganemos ha subrayado que la política de género tiene que ser "una cuestión transversal", motivo por el que ha pedido que "haya una partida con trabajo específico en este sentido".

   Entretanto, ha asegurado que no contempla "a día de hoy el escenario que no se vayan a tener en cuenta" las medidas de Ganemos, porque "sería un contraste con lo que se trabaja día a día y tras la reunión con la alcaldesa", a lo que ha agregado que junto a estas medidas "hay otras de menor calado que se van a poner encima de la mesa" con "actitud dialogante".

LOS DEBATES DE LA CIUDAD

   En relación a los debates de las últimas semanas en la ciudad, sobre lo que ha hablado "algo" con la alcaldesa, el portavoz de Ganemos ha expresado que siente "vergüenza a veces de las cosas que se dicen y cómo se utiliza como arma arrojadiza y herramienta política por personas que no se puede interpretar nada más que ante el espectáculo bochornoso que dan en el país y de lo que le pasa a su partido".

   Ante esta última situación, cree que "uno tiene que utilizar descalificativos y cruzar todas líneas rojas par desviar la atención", a la vez que ha señalado que entiende que "en algunas cuestiones la estrategia comunicativa no ha sido las más acertada y hay que hacer una autocrítica".

   También, ha aseverado que "no todo lo que se dice tiene fundamento y está basado en crear un efecto distinto sobre la cuestión de la que se habla", al tiempo que ha manifestado que "Ganemos ha venido a asumir un compromiso con el pueblo e intentar que la legislatura sea un cambio de rumbo y lo primero sean las personas y se atienda la situación de emergencia social".

   Y preguntado sobre la actitud del PSOE en el Ayuntamiento y la Diputación sobre la moción contra el maltrato animal, Blázquez ha apuntado que "tendrían que explicar claramente" el hecho de "votar en un sitio una cosa y en otra encontrar alguna pega", todo ello cuando "la propuesta era muy clara" y es "una cuestión que importa a mucha gente de la ciudad, del país, de Europa y cada vez más del mundo", ha argumentado

   En concreto, ha afirmado que "lo que se ha aprobado es hacer de Córdoba una ciudad un poco mejor", a lo que ha añadido que "la comunicación y la sintonía con el PSOE municipal es fluida y colaborativa, una relación aceptable y de colaboración con todos lo grupos". Mientras, ha dicho sobre el debate en Diputación que ha sentido "vergüenza con algunas cosas" y ha citado al portavoz del PP, Andrés Lorite, con el fin de que "la gente hable de otra cosa y no de lo que pasa realmente".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN