Alcalá la Real

El presupuesto municipal para 2016 ascenderá a 22,6 millones de euros

Para el alcalde, que presentaba este jueves el anteproyecto en el Palacio Abacial, se trata de un “presupuesto que piensa en las personas y que apuesta por el desarrollo empresarial y las viviendas sociales”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación en P. Abacial. -

El borrador del presupuesto para 2016 asciende a 22,660.000 euros, con un incremento del 1% con respecto al pasado año. El mismo fue presentado el pasado jueves 14 de enero por el alcalde, Carlos Hinojosa, para quien “se trata de un presupuesto realista, que hace una fuerte apuesta por el desarrollo económico y empresarial, por la ayuda a empresas y la creación de naves para el desarrollo industrial. Asimismo el primer edil adelantó que las cuentas municipales “dan el protagonismo a laprotección y la promoción social”.

El anteproyecto de presupuesto- que será llevado para su aprobación al pleno municipal en las próximas semanas- dedica la mayor parte, un 27 % a los servicios públicos básicos (6,005.000 € a seguridad, movilidad, recogida de basura, alumbrado público, parques y jardines), un 21 %a la protección y promoción social (4,842.000 € a ayuda a domicilio, centros y servicios sociales) ; un 16% a los bienes de consumo preferentes (3,672.000 € a deportes, educación, cultura y juventud), un 15 % a actuaciones económicas (3,459.000 € Plan de Fomento del Empleo Agrario y construcción de naves para desarrollo empresarial), un 14 % a actuaciones de carácter general (3,131.000 € para funcionamiento de Ayuntamiento, recaudación, seguros y ELA de Mures) y un 7 % a la deuda pública(1,289.000 € para amortizaciones).

Atendiendo al gasto,las cuentas desglosadascorresponden en un 36% a gasto corriente (asuntos sociales, suministros, conservación de edificios o gastos de cultura, deportes festejos, juventud o agricultura, con un total de 8,110.000€), en un 30% a personal (6,756.000 €), en un 17% a inversiones (3,753.000€), en un 8% a transferencias corrientes (empresa de recogida de residuos, ELA de Mures, jardines y subvenciones de colectivos con una cuantía de 1,945.000€), en un 6% a amortizar deuda (1,289.000€), en un 2 % a fondo de contingencia (439.000€) y en un 1% al pago de intereses (241.000€).


CAPÍTULO DE INVERSIONES
En cuanto al capítulo de inversiones previstas por el Ayuntamiento de Alcalá la Real, las principales irán destinadas a la aportación municipal para el Programa de Fomento de  Empleo Agrario (1,144.000€) yla construcción de naves industriales (500.000 €). Le siguen otras partidas relevantes destinadas a la pavimentación de calles y la climatización del Edificio Joven (260.000 euros cada una), el Convento de la Trinidad (350.000 euros para equipamiento y mejora del entorno), cementerios (150.000 euros),adquisición de suelo industrial (150.000 euros) y a la inversión en viviendas sociales o caminos rurales (partidas de 100.000 euros cada una).

Otras partidas se dedicarán a la adquisición de un camión  de bomberos para su rural-forestal (101.000 €), a instalaciones deportivas (90.000 euros),o a la administración electrónica (75.000 €).  

Por último, y en cuanto al estado de la deuda pública, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento de Alcalá la Real “paga nóminas y a proveedores puntualmente y no ha tenido que acudir a ninguno de los planes de pago a proveedores del Ministerio de Hacienda”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN