Jerez

El 60% de la plantilla de Artenius ratifica el convenio colectivo

Los 5 representantes de CCOO en el comité de empresa se abstuvieron de acudir a la votación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La mayoría de la plantilla de la empresa Artenius, sita en el Polígono Industrial de Guadarranque en San Roque, ratificó con sus votos la propuesta para firmar un nuevo convenio colectivo en la empresa del Grupo La Seda de Barcelona.

De una plantilla integrada por 94 personas, los 56 trabajadores (60 %) que acudieron a la asamblea a votar, se mostraron favorables a la ratificación de la propuesta de nuevo acuerdo presentada por los sindicatos mayoritarios de la Federación de Industrias Afines (FIA-UGT) y la Federación Química de CC OO (Fiteqa), sin abstenciones ni votos en contra.

La propuesta que llega a los trabajadores después de problemas y desencuentros entre el Comité de Empresa, la dirección de la fábrica y los propios sindicatos y trabajadores, pero que finalmente ha llegado al momento de la votación y, en virtud del resultado, será llevada a efecto en las próximas fechas.

La nueva plataforma logra, según los artífices del convenio, el compromiso de estabilidad en el empleo de la plantilla durante los próximos cuatro años, además de la readmisión de tres empleados de los 20 que actualmente están afectados por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

Entre otras cuestiones, la plataforma ofrece mantener los turnos de operaciones para los trabajadores en las mismas condiciones que estaban, la creación de una bolsa de empleo para los 17 trabajadores restantes afectados por el ERE y la posibilidad de que éstos, sean los que cubran bajas por sustitución de la plantilla.

Además, para estos trabajadores, se ha conseguido el abono de una subvención de 250 euros al mes que añadirán a las prestaciones por desempleo que están recibiendo, mientras dure su paro. Por último y además de otras mejoras sociales, se incluye una cláusula de descuelgue si el IPC subiera por encima del 4%.

Según señalaron desde UGT, a partir de ahora, el acuerdo alcanzado deberá pasar por varios trámites legales antes de su ratificación definitiva y que entre en vigor, lo que sucederá en las próximas fechas.

Pasos siguientes
El secretario de Organización de FIA-UGT, Fernando Barba, detalló que el primero de estos pasos será “la celebración de un pleno extraordinario” y “la ratificación que los integrantes del comité de empresa -en referencia clara a los ausentes de CCOO- deben dar ahora a la respuesta mayoritaria dada por los trabajadores”. En el propio acta se cita que “el resultado no supone la adopción en este momento de ninguna decisión”.

Para el secretario provincial de FIA-UGT, Gustavo Vargas, “se trata de una muy buena noticia que llega después de un duro período de negociación”.

Asimismo, Vargas consideró el acuerdo “suficiente” para firmar un nuevo convenio, ya que “se garantiza el empleo de la plantilla en los próximos cuatro años, algo a tener muy en cuenta dada la situación por la que están pasando muchas de las empresas de la comarca”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN