Chiclana

El Gobierno traslada a la oposición el borrador de las Ordenanzas de Regularización

Una vez estudiado el documento, habrá reuniones para recoger las propuestas que se puedan plantear, con el objetivo de lograr un documento consensuado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Dentro del compromiso de transparencia y participación de todos los grupos políticos y colectivos implicados en aquellas cuestiones importantes del Ayuntamiento, el Gobierno municipal ha trasladado a las formaciones políticas de la oposición, así como a la Plataforma de Afectados por la Regularización, el borrador de las Ordenanzas para el Desarrollo, Gestión y Ejecución Urbanística de las Áreas de Regularización e Integración Urbano-Ambiental del Plan General de Ordenación Urbanística de Chiclana. “Paralelo al proceso de aprobación del PGOU, desde el Gobierno municipal hemos trabajado en la elaboración de estas Ordenanzas para su puesta en marcha lo antes posible, una vez aprobado el Plan”, explica la portavoz del Gobierno y delegada municipal de Diseminado, Cándida Verdier.

Una vez se ha trasladado el borrador de las Ordenanzas para el desarrollo de las Áreas de Regularización, los grupos de la oposición y la Plataforma de Afectados por la Regularización podrán analizarlo y aportar sus ideas en próximas reuniones a celebrar tras las fiestas navideñas. “Con tiempo más que suficiente para poder estudiar el documento que se les ha entregado, los partidos y colectivos podrán analizar los pormenores del borrador y, por supuesto, formular sus propuestas, con el objetivo de lograr elaborar el documento definitivo lo más consensuado posible”, manifiesta Cándida Verdier, quien destaca que “se trata de que los vecinos de las zonas por regularizar puedan ser partícipes de este proceso”.

“Desde la llegada al Gobierno municipal, nos pusimos manos a la obra para redactar estas Ordenanzas, que esperemos sean las más beneficiosas posibles para los vecinos del diseminado”, indica Cándida Verdier, quien insiste en que “el borrador que hemos entregado a los grupos políticos de la oposición es un primer boceto, que aún tiene que pulirse y concretarse con sus aportaciones, para así lograr un documento definitivo consensuado y lo más beneficioso posible para los vecinos del extrarradio”.”Independientemente del proceso de aprobación del PGOU, sobre el que aún estamos esperando la respuesta de la Junta de Andalucía, este Gobierno ha continuado trabajando en estas Ordenanzas, muy importantes para el futuro desarrollo de la ciudad”, recalca la responsable del área.

Finalmente, Cándida Verdier confía en que “el diálogo entre todas las fuerzas políticas y colectivos implicados sea fluido y eficaz, para así lograr el mejor documento posible de cara a su aprobación en el Pleno, todo ello en beneficio de la ciudadanía, ya que también será generadora de empleo”. “A sabiendas de que tenemos tiempo suficiente para finalizar la redacción de estas Ordenanzas, el objetivo es que sean consensuadas y ejecutables por parte de Ayuntamiento y vecinos”, insiste la delegada municipal de Diseminado, quien añade que “seguiremos trabajando para que los vecinos del extrarradio puedan regularizar sus viviendas y contar con los servicios básicos que demandan”.

“Estamos hablando de unas Ordenanzas que simplifican el proceso de regularización y abre un amplio abanico de posibilidades para la participación de los vecinos del extrarradio”, manifiesta Verdier, quien concluye incidiendo en que “el objetivo principal es abaratar los costes de regularización y acortar los plazos de ejecución de las obras que se lleven a cabo”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN