Córdoba

El PSOE se compromete a la creación de un Estatuto de la Agricultura Profesional

Hurtado ha explicado que los socialistas harán una apuesta por el sector con la creación de dicho Estatuto, "que establecerá beneficios fiscales en la transmisión de explotaciones que permitirán aumentar su dimensión, regular las transferencias de derechos de ayudas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Hurtado. -

El coordinador de Área Municipal del PSOE de Córdoba, Francisco Zurera, y el candidato al Congreso Antonio Hurtado han puesto de manifiesto este miércoles "el compromiso y el apoyo de los socialistas" con el sector agrario en el transcurso de un encuentro con representantes de las organizaciones agrarias Asaja y UPA, a los que han dado a conocer el objetivo del PSOE de crear un Estatuto de la Agricultura Profesional.

   En rueda de prensa, Hurtado ha explicado que los socialistas harán una apuesta por el sector con la creación de dicho Estatuto, "que establecerá beneficios fiscales en la transmisión de explotaciones que permitirán aumentar su dimensión, regular las transferencias de derechos de ayudas y las cuotas de producción, la incorporación de nuevos agricultores y la innovación".

   El PSOE, igualmente, apostará por un nuevo Programa Nacional de Regadíos, que supondrá la mejora y consolidación de las zonas regables y que permitirá "la creación de bancos públicos de agua, la mejora de la eficiencia energética en los regadíos, la mejora de la eficiencia hídrica y la posibilidad de que se lleven a cabo contratos con las eléctricas dependiendo de la temporada", según ha asegurado Hurtado.

   El candidato socialista al Congreso también ha hecho hincapié en la necesidad de revisar la PAC, en la que el PSOE propone modificar la definición de agricultor activo y "establecer un cobro máximo de ayudas de 150.000 euros".

   Para los socialistas, según ha concluido Hurtado, es también fundamental "crear un plan estratégico de fomento y defensa de la agricultura ecológica, recuperar los instrumentos de las políticas de regulación de los mercados que eviten la volatilidad de los precios, y establecer medidas de apoyo a la industria agroalimentaria y a su internacionalización".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN