Andalucía

El Presupuesto supera el rechazo frontal de la oposición

PSOE y Ciudadanos rechazan las enmiendas a la totalidad de PP, Podemos e IU y sacarán las cuentas públicas adelante en la votación de la primera semana de diciembre. El debate se convirtió en otro cruce de reproches entre los dos grandes partidos por los recortes.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • María Jesús Montero -

Fiel al guión previsto, el Parlamento de Andalucía rechazó ayer las enmiendas a la totalidad que tres de los cuatro grupos de la oposición (PP, Podemos e IU) habían presentado y con las que exigían la retirada del texto por su disconformidad con sus líneas maestras. PSOE y Ciudadanos, que ya cerraron a mitad de octubre el pacto para sacarlo adelante, sumaron sus votos y salvaron sin problemas el primer escollo en el camino hacia su aprobación.

Salvo que acepte alguna de las enmiendas parciales en el recorrido que le queda hasta su visto bueno definitivo en la primera semana de diciembre, la Junta no tocará los cimientos de un proyecto que la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, se encargó de defender desde la tribuna como “los mejores para Andalucía”. A favor del proyecto juegan, insistió, la inversión, “la esperanza” de creación de empleo o el refuerzo en las partidas que garantizan el Estado del Bienestar.

La parte más agria del debate estaba reservada al cara a cara de Montero con Moreno Bonilla. El líder de la oposición, defensor de una de las enmiendas a la totalidad,  cuestionó el optimismo del Ejecutivo autonómico, al que ve anclado en un “regreso al pasado”, el de los expresidentes Chaves y Griñán, por la defensa de unas cuentas que, intuye, “perpetúan un modelo fracasado” y serán “una oportunidad perdida para crear empleo”.

Y a partir de ahí, en el turno de réplicas, fuego cruzado con los sempiternos recortes como bandera. Montero tiró de los “firmados” por el líder del PP en su etapa de secretario de Estado de Servicios Sociales, y éste le recordó a la consejera las “700.000 facturas” sin pagar que “guardaba en los cajones”. El eterno debate de la financiación autonómica arrojó más gasolina al fuego.
Podemos e IU también vieron frustrado ayer su objetivo de que el Presupuesto sea modificado. Los de Teresa Rodríguez censuraron la tramitación exprés de un texto “ineficiente”, mientras Maíllo cargó contra unas cuentas “ficticias” e “infladas”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN