Arcos

La música como destino

‘Employee of the month’ es el nuevo trabajo discográfico de Antonio Juan Moreno Caro, un arcense afincado Bristol desde 2010,y que es conocido en la música como Peluzah

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nuevo disco de Peluzah. -

‘Employee of the month’ es el tercer trabajo en solitario de Antonio Juan Moreno Caro, un arcense instalado en la localidad británica de Bristol desde 2010, y que es conocido en el mundo de la música como Peluzah. Tras Reset y Equilibra llega este nuevo trabajo grabado en Bristol. En esta ocasión, cuenta con un componente que lo hace aún más especial, y es que el disco ha sido producido por otro de nuestros vecinos, David Arias (Da Beat Lawyer) en su debut profesional en este campo.


Este nuevo disco, que ya se puede escuchar en el sitio  www.peluzah.com y en soundcloud, significa un nueva etapa en la carrera de Peluzah, ya que llevaba desde el año 2010 sin sacar ningún trabajo. De hecho, esta aventura se inició en 2012 grabando algunas canciones, aunque el proyecto se quedó estancado hasta finales del pasado año. Entonces, conjunto con Da Beat, decidió descartar varios temas e incluir otros nuevas para terminar de dar forma a esta aventura que define como “una nueva etapa, en la que me veo más fuerte y motivado que nunca”.


Peluzah reconoce que en esta ocasión ha podido aportar mucho más en el plano musical y en el resultado del sonido, algo que no había podido hacer con anterioridad. Para ello han contado con una herramienta fundamental: un estudio alquilado en el centro de Bristol junto al productor/Mc y Dj Dani Habitus en el que pueden hacer su música con total libertad. Allí “hemos escucharlo 20 veces, mezclarlo, escucharlo, volverlo a retocar y volver a grabar partes que no nos han gustado del todo”. Un estudio peculiar, ya que se encuentra en las antiguas celdas de la comisaría de Bristol, dependencias cedidas por el Ayuntamiento de la ciudad para crear un centro de arte “dónde convivimos muchos artistas, cada uno en su especialidad”. Según relata el cantante, pintores, diseñadores, cantantes y artistas de cualquier ámbito se mezclan en estas instalaciones. Un proyecto entusiasta del que deberíamos tomar nota.


Además de Da Beat como producto, otro arcense ha colaborado en este disco. Se trata de Ramón Ortega (90 Fingaz) como apoyo en tres de las canciones instrumentales. Precisamente 90 Fingaz fue clave en la introducción del productor de este trabajo en el mundo de la música, pues él mismo reconoce que, al principio “me ayudó muchísimo porque no tenía ni idea. Con el tiempo empecé a sonar mejor y eso me motivó aún más”resume como clave a una de sus principales características, la tenacidad,  para llegar a publicar por primera vez después de “ocho o nueve años produciendo”. Una primera vez en la que se ha sentido “muy cómodo, ya que trabajar con un amigo y un artista como Pelu da mucha flexibilidad”. El diálogo y la buena relación de ambos han permitido que su proyecto musical sea ya una realidad.


De la misma manera se expresa el cantante que destaca que, además de conocerse desde hace muchísimos años, “en los últimos tiempos habíamos estado en contacto musicalmente hablando”. En su primera colaboración han trabajado “codo con codo” y le agradece a Da Beat haber participado en las sesiones de grabación y mezcla. Una de las premisas de Peluzah es rodearse de amigos para hacer música, “algo indispensable. Eso y que tenga talento. David cumple los dos requisitos”, añade. Eso le retrotrae a una época anterior, de la que guarda “millones de recuerdos”. Hablamos de sus comienzos en nuestro pueblo y del grupo Flaco Dolce del que dice sentirse “muy orgulloso. Creamos un movimiento en Arcos bastante bonito que los años que duró sirvió de caldo de cultivo para generaciones posteriores”. Destaca que vivieron aquella etapa con mucha ilusión, pero los avatares de la vida (estudios, trabajo, parejas...) provocaron que el grupo desapareciese paulatinamente. De todas formas, comenta que con Flaco Dolce “ viví el lado más profesional de la música, creamos un proyecto muy serio con la idea de avanzar y colarnos en la industria, pero las circunstancias personales no nos acompañaron y tuvimos que abandonar el proyecto”. Aun así, le quedan los recuerdos vividos con tres amigos que llegaron a tocar en Londres como teloneros “del probablemente mejor grupo de rap nacional, Violadores del Verso”. Como para olvidarlo.


El nuevo disco concentra ahora mismo todas sus ilusiones. A falta de la presentación del disco, están pendientes de de confirmar varias actuaciones en su Bristol de acogida, así como organizar una actuación en Arcos. Se atreven incluso a hablar de fechas, “a finales de noviembre”, aunque anuncian a sus seguidores que “se avisará por las redes sociales”. Con un videoclip del tema Bank Holiday (grabado por la productora inglesa Sektion Red) como carta de presentación, consideran que el disco está teniendo bastante aceptación. Da Beat apunta que “hay canciones muy buenas” entre las que destaca A solas con Dilla o Love is imposible, además de la ya publicitada en distintos canales de comunicación. A Peluzah le cuesta más decidirse, pues de empezar por Una vida cualquiera o You know it know finaliza nombrando todas las canciones de este disco “bastante serio y completo” , su trabajo más personal.


‘Employee of the month’ (el nombre obedece a una anécdota que le ocurrió a Peluzah mientras limpiaba cocinas) es un disco con influencias de soul y funk en las que este arcense habla de lo que “vivo y veo. Todo eso se ve reflejado ahí”. Con un importante proyecto de futuro juntos que ninguno se atreve aún a revelar, así como próximas colaboraciones con otros artistas, mientras tanto seguirán en su trabajo en un centro de niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista). Allí, aseveran, han “encontrado su sitio”. Con la música como compañera.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN