Cádiz

La 'píldora del día después' se venderá en farmacias sin receta médica ni límite de edad

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció ayer que la píldora del día después se venderá en farmacias, sin receta médica y a mujeres sin limitación de edad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Las ministras de Sanidad, Trinidad Jiménez (i), y de Igualdad, Bibiana Aído (d), durante la rueda de prensa. -
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció ayer que la píldora del día después se venderá en farmacias, sin receta médica y a mujeres sin limitación de edad. 

Jiménez, que dijo que la medida será efectiva dentro de tres meses, enmarcó la iniciativa dentro de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que prepara junto con el Ministerio de Igualdad con el objeto de reducir embarazos no deseados y abortos. 

El anuncio tuvo lugar en una rueda de prensa conjunta con la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, quien aseguró que ambos departamentos “ultiman” el texto de la Estrategia que incide en la prevención, la información y el acceso a los métodos anticonceptivos así como en la educación sexual. 

Con la venta libre en farmacias de la píldora del día después, en otros países como Francia, Bélgica, Reino Unido, Dinamarca, Luxemburgo o Estados Unidos se han logrado “significativos” descensos en el número de embarazos no deseados, señaló Jiménez. 

En este sentido, recordó que en 2007, de los 112.000 abortos que se realizaron en España, más de 6.000 correspondían a chicas menores de 18 años; más de 4.000 niños nacieron de madres menores y, en total, se produjeron 10.500 embarazados en jóvenes que no superaban los 18 años. 

Además, 500 adolescentes menores de 15 años interrumpieron voluntariamente su embarazo. 

A juicio de la titular de Sanidad, estas cifras alertan de que en España “tenemos un problema” y suponen una “llamada de atención” para el conjunto de la sociedad. 

ABORTO LIBRE

La portavoz de la asociación Derecho a Vivir, la doctora Gádor Joya, afirmó en un comunicado que la llamada “píldora del día después” tiene “un efecto abortivo” y que la medida anunciada por el Gobierno supone “establecer el aborto libre por la vía de los hechos consumados”. 

Esto conllevará, según Joya, “facultar a las niñas para abortar mediante este método sin que los padres lo sepan ni lo autoricen. Es una aberración no sólo humanitaria, sino médica”. La doctora señaló que esta píldora tiene efectos secundarios y contraindicaciones “muy serias”. Dispensarla sin receta y a cualquier edad “es un agresión a la salud de la mujer”.

UNA VIEJA REIVINDICACIÓN

El presidente de la Fundación Española de Contracepción, Ezequiel Pérez Campos, celebró ayer que la “píldora del día después” se venda en farmacias sin receta médica y a mujeres sin limitación de edad, como anunció el Gobierno. 

En declaraciones a Efe, Pérez Campos señaló que se trata de una “una vieja reivindicación” de esta organización, porque igualará el tratamiento en todo el Estado. 

Hasta ahora, la situación era diferente según la comunidad autónoma, “poniendo en peligro la equidad del sistema sanitario”, dijo. Para Pérez Campos, “no es fácil justificar la objeción” a la venta sin receta, pues el farmacéutico, argumentó, únicamente la dispensa. 

Señaló que el exceso y la utilización incorrecta de la píldora pueden ser peligrosos, “como sucede con el alcohol”. Por ello, aconsejó que sólo se tome una en un mismo ciclo, “como medida de urgencia después de no haber usado un anticonceptivo”. 

Además, advirtió que cada vez que se utiliza se pierde eficacia, se aumenta la posibilidad de embarazo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN