Jaén

321 candidaturas a escena

Solo PSOE y PP concurren en los 97 municipios de la provincia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Encuentro del PSOE con mujeres -

La suerte está echada. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó ayer la relación provisional de candidaturas que concurrirán a las Elecciones Municipales del próximo 24 de mayo en la provincia de Jaén.

En total son 321 las listas registradas, a las que hay que añadir otras cinco candidaturas  que se presentan en Entidades Locales Menores. La cifra, en todo caso, es menor a las 342 que participaron en los comicios de hace cuatro años, en 2011.
PSOE y PP son los dos únicos partidos que presentan listas en los 97 municipios de la provincia. Le siguen Izquierda Unida, que concurre en 58 municipios, el PA que lo hace en 20, Ciudadanos en 8, UPyD en 3, VOX en 2, un total de 21 formaciones independientes, 11 agrupaciones vinculadas a Ganemos-Podemos y Equo y una sola candidatura de SAin, PACMA, PCPE (las tres en Jaén) y RISA (La Guardia).

En la capital jienense son 11 las candidaturas registradas ante la Junta Electoral y que ayer fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia: Son las de PSOE, PP, IU, Ciudadanos, Jaén en Común, Partido Andalucista, UPyD, VOX, Solidaridad y Autogestión Internacional (SAin), Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) y Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPA).

Los candidatos de las formaciones menos conocidas son los siguientes: Alfonso Jesús Bayona Gómez encabeza la lista de VOX; Maria Isabel García Fernández, la de SAin; Manuel Serrano Baena, la de PACMA; y Carlos Julián Arjona Gómez, la del PCPE.
El elevado número de listas hacen presagiar una mayor fragmentación de la futura Corporación municipal. De hecho, con la extrapolación de los resultados de las pasadas Elecciones Andaluzas, el PP perdería la mayoría absoluta que ahora tiene, aunque también bajaría en número de concejales el PSOE. Las fuerzas que podrían  actuar como árbitros del próximo gobierno municipal serían Jaén en Común y, sobre todo, Ciudadanos, que ha incluido en puestos destacados de salida a dos exmiembros de UPyD: Luis Serrano (5) y Mario Liébana (7).

Tras la capital jienense se sitúan, por número de candidaturas, Linares, con 9, Úbeda con 8 y Bailén con 7. Después de esos cuatro grandes municipios llama la atención la proliferación de candidaturas en el municipio de La Guardia, donde son 6 las listas presentadas: PSOE, PP, IU, UPyD, UUG (Urbanizaciones Unidas de La Guardia) y RISA (Partido Republicano Independiente Solidario Andaluz).

La irrupción de Podemos (que no concurre a las Municipales con sus siglas) no va a tener mucha influencia en el medio rural. Tan solo han nacido listas con miembros vinculados a esta formación en Jaén, Jódar, Baeza, Alcaudete y Úbeda, mientras que en Bailén se presenta la única candidatura liderada por Equo en la provincia.

Los partidos independientes mantienen similares números a anteriores convocatorias. Son una veintena las formaciones que concurren en localidades como La Guardia, Mancha Real, Linares, Jabalquinto, Villanueva de la Reina (encabezada por el exalcalde socialista Roque Lara), Bailén, Arquillos, Baños de la Encina, Higuera de Calatrava, Úbeda, Arroyo del Ojanco, Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo, Sorihuela del Guadalimar o La Carolina (encabezada por el exconcejal del PP Antonio Rodríguez Serrano).  Las listas, en todo caso, deben aún aprobarse de manera definitiva por las distintas Juntas Electorales

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN