Jaén

Jaén será alumbrada por 34 hogueras

De las 36 hogueras inscritas, finalmente se celebrarán 34 porque la de ‘Puerta del Ángel’, por obras en el patio; y la de ‘Fuente del Árbol’, por la muerte de su presiente, no se celebrarán.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En una lumbre. -

Jaén es ciudad de tradiciones y las lumbres de San Antón hablan de la capital, de su gente y de sus barrios, donde son convocados los vecinos en torno a una hoguera para celebrar una noche llena de buenas deseos, donde lo malo se quema para arrancar el año con ilusiones renovadas.

Se encienden las lumbres con restos inservibles que prendan alto, pero también con el 'ramón' del olivar, como manda la tradición. Al calor de la hoguera se unen jienenses de todas las edades para compartir una noche de vinos y roseta, pero también de carnes a la brasa de las llamas. Los mayores de la reunión interpretan melenchones, que suenan en voces adultas para recalar en la memoria de los más jóvenes, con el fin de que sus letras no se pierdan con el paso de los años. Canciones con letras que hablan de relaciones amorosas y que hace que más de uno se arranque a bailar en torno a la hoguera. En algunas hogueras son interpretadas por agrupaciones musicales de la ciudad, como 'Lola Torres' y 'Panaceite'.

El viernes, 16 de enero, serán 34 las lumbres que se enciendan, de la mano de diferentes colectivos sociales, entre asociaciones, hermandades, parroquias y asociaciones de padres y madres de centros educativos. En un principio eran 36 lumbre, pero una de las más señeras, la organizada por la Asociación de Vecinos 'Puerta del Ángel' del barrio de San Ildefonso no se celebrará este año. Las obras de acondicionamiento en los patios de la sede vecinal están terminadas, pero aún falta que se coloquen barandas en la rampa de acceso construidas para hacer accesible las instalaciones. Era una de las obras más demandadas por la Asociación y finalmente la concejalía de Mantenimiento Urbano ha intervenido, pero no ha dado tiempo a abrirla para la lumbre. “Sería inseguro celebrar las lumbres”, confirma la presidenta de la Asociación, Dolores Arrebola.

No se celebrará tampoco la de la Asociación ‘Fuente del Árbol’ ante el fallecimiento repentino de su presidente, Antonio Martos Cervera.

Un importante número de las lumbres que se celebrarán tendrán carácter solidario. La recaudación se destinará a fines benéficos. Los colectivos montan barras para vender bebidas, bocadillos, rosetas y otros productos a precios populares. De esta manera, ayuda a la economía de las familias y a la vez colabora con fines solidarios. En el caso de la lumbre organizada por la Asociación del Puente de la Sierra, quienes acudan podrán aportar alimentos no perecederos que se entregarán a las familias que estén pasando por una mala situación.

En otros casos, cada vecino aporta alimentos y prenden la hoguera para compartirlos entre asistentes y contemplar cómo se consumen las llamas y el muñeco de trapo que rara vez falta en una lumbre. Éste se coloca en lo alto de la hoguera y está hecho con ropa vieja, relleno de paja y serrín, como si fuera un espantapájaros. En su cabeza, pies y manos se colocan petardos que estallan cuando el fuego lo alcanza. 

Al calor de la hoguera, la noche de San Antón se prevé fría. Mañana por la noche se alcanzarán temperaturas por debajo de los 7ºC.  No hay previsión de lluvia en la capital. El año pasado, por la previsión de lluvia, las lumbres se aplazaron a la noche del 17 de enero. Y es que el tiempo juega un papel fundamental y el ambiente de una lumbre depende de la afluencia y ganas de diversión de quienes decidan quedarse en torno a ella y disfrutar también de la gastronomía típica de las fechas.

Entre otros platos,de  la calabaza asada, el carruécano y los productos elaborados de cerdo y hechos durante la matanza. 

La edil de Cultura, Cristina Nestares, destaca la “gran participación” de este año y anima disfrutar de las lumbres.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN