Campo de Gibraltar

Policía Nacional informa del dispositivo navideño a los comercios de Algeciras

Se reúnen con representantes del sector para exponer las medidas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Policía Nacional  ha activado en la ciudad de Algeciras  el dispositivo especial “Comercio Seguro” con el fin de reforzar la seguridad, tanto objetiva como subjetiva, durante las fechas navideñas y prevenir la comisión de hechos delictivos como hurtos, robos con violencia o intimidación, fraudes o robos con fuerza. El dispositivo policial estará activo hasta el próximo 8 de enero, principalmente en las vías de mayor actividad comercial, mercadillos tradicionales, y zonas de ocio y diversión. Todos los agentes destinados en áreas de Seguridad Ciudadana incrementarán los servicios operativos de prevención en lugares de mayor riesgo para comerciantes y viandantes, y potenciarán la presencia policial en zonas de afluencia de personas como estaciones de transporte público.

Los agentes de la Delegación de Participación Ciudadana de la Policía Nacional están  realizando durante la fase previa, reuniones con comerciantes y asociaciones del sector, así como representantes del sector hotelero y delegaciones de turismos de diferentes ayuntamientos y administraciones publicas. Unos encuentros que pretenden ayudar a este gremio a incrementar la seguridad de sus establecimientos y a incrementar la calidad del servicio que prestan a sus clientes.  Uno de estos encuentros se realizo  el pasado día 11 de diciembre en la Comisaría Local de Algeciras con las asociaciones de comerciantes más representativas de la ciudad entre las que figuran el Corte Inglés, Centro Comercial Puerta Europa, Centro Comercial Erosky, Apymal y Asociación Comercio Seguro. 

Guías informativas para los comerciantes
Durante el acto presidido por el Comisario de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana, D. Francisco José García, se presentó el dispositivo especial diseñado por la Policía Nacional que se enmarca dentro del Plan “Comercio Seguro”, en su línea de de sumar esfuerzos en beneficio de la seguridad de todos. Asimismo, por parte de la Delegación  de Participación Ciudadana se hizo entrega de diversa documentación entre las que incluyó la novedad más importante que es la edición de una Guía del Comercio Seguro, que pretende que tanto el comerciante como los medios de comunicación y el ciudadano tengan mejor conocimiento de cuales son los principales hechos delictivos que más se dan en esta época del año, y tengan además la respuesta a muchas preguntas de cómo actuar y qué hacer en cada uno de los supuestos que se puedan plantear, la cual se encuentra disponible en la página oficial de la policía, www.policia.es.

La fase previa comenzó el pasado día 1 de diciembre y finalizará el 17 del mismo mes, dando paso el día 18 a la fase operativa de este dispositivo especial y que estará vigente hasta el 8 de enero. El objetivo es prevenir y evitar la comisión de hurtos, timos, estafas, robos y otros delitos que suelen producirse ante las grandes aglomeraciones en zonas comerciales y de ocio. Además, se prestará especial atención a los almacenes y establecimientos, que en estas fechas acumulan grandes cantidades de mercancías, para prevenir los robos mediante butrones". 

El despliegue especial reforzará la presencia de efectivos en radiopatrullas, grupos de motos, Unidades de Prevención y Reacción, entre otras unidades de Seguridad Ciudadana y Policía Judicial. Un incremento de agentes que repercutirá, tanto objetiva como subjetivamente, en la seguridad ciudadana.

Un porcentaje bastante alto de los delitos denunciados por el sector comercial son hurtos. Estas infracciones pueden ser evitadas siguiendo las pautas de seguridad que se incluyen en los trípticos que la Policía Nacional distribuye y cuya difusión es masiva durante la época navideña.

Todas estas pautas y consejos para disfrutar de una Navidad serán también difundidos a través del perfil @policia en Twitter. Mediante unos tweets-consejos se quiere evitar que las compras, las aglomeraciones, las prisas, las fiestas, los desplazamientos o las supuestas obras de caridad escondan trampas para nuestros bolsillos o nuestra seguridad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN