España

Mas: \"El Govern está decidido a ir adelante con la consulta el 9N\"

En rueda de prensa en la Generalitat al día siguiente de reunirse con los partidos proconsulta, ha asegurado haberse esforzado al máximo por la unidad política, sobre todo desde la reunión de Mas y partidos proconsulta de hace diez días

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado que "el Govern está decidido a ir adelante con la consulta, y a hacerla el 9 de noviembre".

   En rueda de prensa en la Generalitat al día siguiente de reunirse con los partidos proconsulta, ha asegurado haberse esforzado al máximo por la unidad política, sobre todo desde la reunión de Mas y partidos proconsulta de hace diez días.

   En cambio, tras la renión del lunes, ve un matiz: "Vamos adelante, de momento no tan juntos pero vamos adelante".

PROGRAMA

Ha afirmado este martes que la consulta que prevé celebrar el 9 de noviembre no se puede considerar "la definitiva", y ha afirmado que eso solo podrá ser a través de unas elecciones plebiscitarias en la que los partidos acudan con una lista y programa conjuntos.

   "La consulta definitiva, con plenas y totales garantías, solo se podrá hacer a través de elecciones que los partidos transformen en un referéndum de facto, con lista conjunta y programa conjunto", ha afirmado en una comparecencia en la galería gótica del Palau de la Generalitat.

   "Es la única forma que nos queda de hacer una consulta definitiva", ha añadido; ha defendido que esta opción es la que más teme el Gobierno central, y ha llamado a los partidos a no confundirse de rival y a recomponer la unidad y recuperar el consenso.

   Mas ha argumentado que, aunque a algunos partidos no les guste el concepto de elecciones plebiscitarias, esta es la respuesta lógica "porque es la única que preocupa al Estado junto a una gran participación el 9 de noviembre".

   "Todo el resto ya saben cómo cargárselo", ha añadido, y ha confiado en que el consenso político que ahora ve agrietado pueda recomponerse en los próximos tiempos.

AGOTAR LA LEGISLATURA SI PUEDE

   Al preguntársele si prevé agotar esta legislatura, ha dicho que eso pretende, pero que finalmente "dependerá de cómo vayan las cosas".

   Aunque depende exclusivamente de él convocar elecciones, se ha mostrado a la expectativa de la actitud de los partidos: "Si en algún momento identifico que los partidos hacen un planteamiento que sugiere convocar elecciones, lo hablaré con ellos; no digo que no", ha argumentado.

   "Si Catalunya quiere resolver este tema con toda la seriedad y consecuencias posibles, no tendrá más remedio que hacer elecciones ordinarias pero que los partidos pueden transformar en un referéndum", ha dicho.

   Eso implica que los partidos vayan en una lista y programa conjuntos, para que ese programa y esa lista "sea leído en todo el mundo como la victoria o la derrota", porque admite que se puede acabar ganando o perdiendo, ya que así es la democracia.

   Sin embargo, ha reconocido que esta fórmula está "más verde que madura", pero cree que puede acabar habiendo consenso entre partidos.

   "En este momento este concepto no tiene consenso. Este es el gran problema para hacer la consulta definitiva en Catalunya", ha añadido.

   Para él, "un país serio que realmente quiera que un proceso así se entienda bien a nivel internacional --que es la única  manera--, sólo se puede hacer después de pasar por un referéndum".

   Por eso ha recalcado que hay varias maneras de saber el futuro político que quiere la ciudadanía, y una manera "es un referéndum o consulta en forma de elecciones, y ahora no hay consenso".

   Así, "la del 9N se puede considerar la consulta anticipada de la definitiva, y por eso es tan importante".

ORGANIZADO

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este martes que mantiene su objetivo de poder celebrar la consulta de autodeterminación del 9 de noviembre, por lo que ese día habrá "locales abiertos, urnas y papeletas".

   En una comparecencia en la galeria gótica del Palau de la Generalitat, ha explicado que lo hará en base a las competencias de la Generalitat en participación ciudadana y con la colaboración de los 920 ayuntamientos que han apoyado el derecho a decidir y de 20.000 voluntarios.

   Mas ha asegurado que el Govern prepara toda la logística para que se pueda votar, y ha explicado que todo el que quiera participar podrá acercarse a los puntos de votación --locales de la Generalitat-- y responder a la pregunta que pactaron el Govern y los partidos proconsulta para el 9N, mientras que el recuento se conocerá el día 10.

   Ha dicho que la consulta no se hará de acuerdo con el decreto de convocatoria del 9N porque el TC no ha levantado la suspensión cautelar, y ha añadido: "La Generalitat se acogerá a marcos legales preexistentes que nos dan competencia en procesos participación ciudadana", de manera que llamarán a la gente a votar el 9N.

   Así, el Govern preparará toda la logística necesaria y estará a punto: "Todos los que quieran participar votando podrán ir".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN