Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

El argentino Daniel Campora, brillante campeón del Open Internacional de Ajedrez de Sanlúcar

Elías Oñate, sexto, el mejor clasificado del Shahmat

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Shahmat con Juan Marín -

El argentino Daniel Campora, que era el máximo favorito y que ya se alzó con el primer puesto en el 2013, se proclamó campeón del XXVIII Open Internacional de Ajedrez Sanlúcar Puerta de Doñana, que a su vez  era valedero para el Campeonato de Andalucía Rápido. La competición se celebró en la Casa de la Juventud. La participación fue de 102 ajedrecistas, de los que 18 representaron al CA Shahmat de Sanlúcar. Se alzó con el primer puesto en la general tras ganar siete partidas y hacer una tabla. Se impuso a su compatriota Luis Campos, quedando tercero Carlos Castilla, que se proclamó campeón de Andalucía.

Los jugadores más destacados del Shahmat fueron los siguientes:
Elías Oñate: 6º (1º del Shahmat).
Juan Antonio Urbina: 7º (2º del Shahmat).
Daniel Martín: 11º (3º del Shahmat).
José Antonio Gómez Calle: 18º (4º del Shahmat).

La organización en una jornada que fue bastante intensa y en donde el nivel de los participantes fue muy alto corrió a cargo del Shahmat, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar a través de la Delegación Municipal de Deportes. En la entrega de trofeos estuvieron presentes el delegado de Deportes, Juan Marín, y la delegada de Juventud, Elena Sumariva, agradeciendo el club que preside Daniel Escobar la cesión de  la Casa de la Juventud para la celebración del XXVIII Open Internacional de Ajedrez Sanlúcar Puerta de Doñana.

Curiosamente este campeonato se ha celebrado en sitios distintos en los últimos cinco años: Bodegas Barbadillo, Ayuntamiento, Auditorio de la Merced, Castillo de Santiago y Casa de la Juventud. Antiguamente, en el Colegio La Salle y en otras dependencias de Barbadillo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN